Clara Brugada

Brugada anuncia inversión de más de 12 mil mdp para el Sistema Público de Cuidados en CDMX

Brugada afirmó que el sistema pretende revertir la desigualdad que enfrentan las mujeres en el trabajo de cuidados no remunerado.
martes, 28 de octubre de 2025 · 19:35

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una inversión de más de 12 mil millones de pesos para la creación y operación del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, una de las banderas con las que ha enarbolado con su discurso oficial.  

De acuerdo con la mandataria, los recursos se aplicarán a lo largo de seis años y estarán distribuidos en nueva infraestructura, mantenimiento y operación, apoyos para personas cuidadoras y cooperativas de cuidados.  

La propuesta contempla la construcción de mil 116 nuevos espacios de atención, entre ellos 300 centros de cuidado infantil, 200 casas de día para personas mayores, 200 centros de rehabilitación, 16 hogares de larga estancia, 200 comedores comunitarios, 200 lavanderías gratuitas y 200 de formación en masculinidades corresponsables. 

Brugada informó que de la inversión total, mil 600 millones de pesos se destinarán a nueva infraestructura, 6 mil 200 millones a mantenimiento y operación, mil millones a apoyos directos para personas cuidadoras, 900 millones a hogares de larga estancia y 100 millones a cooperativas de cuidados. 

Además, la mandataria anunció el envío de dos iniciativas al Congreso capitalino: una reforma constitucional al artículo 9 para eliminar la división sexual del trabajo, y la Ley del Sistema Público de Cuidados, que busca establecer principios de universalidad, accesibilidad y progresividad como una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y el sector privado. 

En conferencia, Brugada afirmó que el sistema pretende revertir la desigualdad que enfrentan las mujeres en el trabajo de cuidados no remunerado. Dijo que el trabajo doméstico y de cuidados representa 26% del Producto Interno Bruto nacional, y que 90% de quienes dedican más de 40 horas semanales a estas labores en la capital son mujeres. 

La jefa de Gobierno destacó que con el programa “Ciudad que cuida a quienes nos cuidan” se otorgarán apoyos económicos a 45 mil personas cuidadoras de tiempo completo. Según las proyecciones del gobierno, el sistema ofrecerá 10 millones de servicios anuales para personas adultas mayores y cinco millones para personas con discapacidad, con capacidad de atención diaria para 48 mil personas. 

El proyecto incluye también la creación de un Sistema de Educación Inicial, para el cual destacó la creación de 300 nuevos centros infantiles —200 operados por el Gobierno y 100 por cooperativas— que atenderán a 66 mil niñas y niños.  

Durante el anuncio, la secretaria de Inclusión y Bienestar, Araceli Damián, explicó que la nueva ley establecerá la creación de una junta de gobierno presidida por la Jefatura de Gobierno e integrada por dependencias y alcaldías, además de un mecanismo de participación social conformado por personas cuidadoras, usuarias, organizaciones civiles y académicas. Cada seis años se emitirá un diagnóstico y metas hacia 2050, año en que se prevé alcanzar la cobertura total del sistema. 

Comentarios