CDMX

Brugada presume caída de homicidio doloso y robo de autos con violencia en CDMX

Septiembre de 2025 se convirtió en el noveno mes consecutivo con reducción sostenida de delitos de alto impacto en la capital, de acuerdo con el reporte de la jefa de Gobierno.
jueves, 16 de octubre de 2025 · 20:50

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que septiembre de 2025 se convirtió en el noveno mes consecutivo con reducción sostenida de delitos de alto impacto en la capital, en el marco de una tendencia a la baja que se mantiene desde 2019. 

Según el informe presentado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, estos delitos disminuyeron 59% respecto a 2019 y 12% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Entre los principales indicadores, el homicidio doloso bajó un 48% desde 2019 y 10% respecto a enero-septiembre de 2024. El robo de vehículo con violencia también mostró disminuciones significativas: 55% desde 2019 y 9% frente al año pasado.

La mandataria resaltó que el incremento en detenciones, judicializaciones y órdenes de aprehensión refleja la eficacia de la estrategia de seguridad. De enero a septiembre, las autoridades capitalinas realizaron más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto, capturaron a 49 objetivos prioritarios y desarticularon 44 células delictivas.

En materia de violencia de género, la eficiencia ministerial mostró un aumento de 270% en casos de feminicidio y de 125% en homicidios. Además, las detenciones por extorsión se incrementaron 65% respecto al año anterior, con 227 personas detenidas en lo que va de 2025.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que de octubre de 2024 a septiembre de 2025 fueron detenidas 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, 723 de ellas vinculadas a 30 células delictivas desmanteladas. Durante estas operaciones se decomisaron más de 814 kilogramos de mariguana, 150 kilogramos de cocaína y 20 kilogramos de metanfetamina, así como 894 armas y más de 8 mil cartuchos.

Aumento de 21 por ciento en detenciones

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha Alcalde Luján, reportó un aumento de 21% en detenciones y vinculaciones a proceso, además de 1 mil órdenes de aprehensión más que en 2024, lo que representa un incremento de 24%. En septiembre, los tribunales dictaron 588 sentencias, de las cuales 558 fueron condenatorias, alcanzando una efectividad del 95%.

Por otro lado, los programas preventivos y de proximidad, como La Policía cerca de Ti, reportaron más de 2 millones de visitas a casas, negocios, escuelas y espacios públicos, mientras que estrategias como Vida Plena, Corazón Contento y Auxilio Escolar atendieron a más de 234 mil estudiantes y realizaron 5 mil 752 jornadas de acompañamiento en secundarias y preparatorias.

A pesar de los indicadores positivos, el boletín muestra que los esfuerzos continúan concentrándose en la represión del delito y en estrategias de proximidad, mientras que el análisis de causas estructurales de violencia, desigualdad y crimen organizado no aparece de manera explícita en el informe.

Con la graduación de 306 nuevos policías de investigación y la incorporación de mil 154 elementos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el gobierno local busca reforzar la capacidad operativa. Sin embargo, la persistencia de delitos de alto impacto y la necesidad de estrategias integrales siguen siendo un desafío para la seguridad en la capital.

 

Comentarios