CDMX
AmplÃan plazo para verificación vehicular en la CDMX; aplica para estos casos
Según la autoridad, en los Centros de Verificación ya están habilitados espacios con computadoras e internet para realizar el examen que corresponde a las primeras multas de FotocÃvicas.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de la Ciudad de México dará un plazo de 15 dÃas más para los dueños de automóviles que no hayan podido verificarlos después del periodo de vencimiento, sin que se aplique una multa; además, si pasa ese tiempo, aún podrán obtener un 50% de descuento en el pago por verificación extemporánea.
Dicha ampliación aplicará para vehÃculos que fueron rechazados en tres situaciones: en la prueba de verificación, por un pago que no se ha visto reflejado en la SecretarÃa de Administración y Finanzas o si la registra adeudos de FotocÃvicas.
En conferencia, Sergio Zirath Hernández, director general de Calidad del Aire de la Sedema, recordó que el Programa de Verificación Vehicular otorga dos meses para cumplir con la Verificación Vehicular de los automóviles en cada periodo.
No obstante, explicó que la ampliación del plazo aplicará en los siguientes casos:
1.- Si un vehÃculo es llevado a verificar la última semana de su periodo y la unidad es rechazada en la prueba, se considera que requiere tiempo para poder llevarlo a mantenimiento. Se otorgan 15 dÃas más para que ese vehÃculo pueda regresar a verificar sin el pago de una multa por verificación extemporánea.
Se deberá presentar a verificar en el mismo Centro donde obtuvo su rechazo.
2.- Aquellos vehÃculos que tienen adeudos por infracciones de tránsito y que han realizado ya el pago, pero se debe esperar para que se vea reflejado el pago realizado en bancos o en establecimientos de servicio. Una vez que ese pago llega a las áreas de la SecretarÃa de Administración y Finanzas (SAF) -puede tardar horas o dÃas- y si se pasa el periodo de verificación, también esa unidad tendrá 15 dÃas para verificar.
El dueño interesado debe acudir con la unidad al mismo Centro donde llevó su unidad por primera vez y presentar los documentos donde se acredita el pago de las infracciones.
3.- Aquellos vehÃculos, cuyo propietario está obligado a atender cursos en lÃnea o cursos presenciales o trabajo comunitario, debido a que cuenta con FotocÃvicas. También se les dan 15 dÃas a estos propietarios para que su vehÃculo pueda verificar, una vez cubiertos sus adeudos o realizado el curso en lÃnea, el curso presencial o el trabajo comunitario.
El propietario tendrá que haber realizado y concluido las actividades necesarias establecidas por adeudos de sanciones cÃvicas.
Según la autoridad, en los Centros de Verificación ya están habilitados espacios con computadoras e internet para realizar el examen que corresponde a las primeras multas de FotocÃvicas. Y si la fotocÃvica que se tenga requiere hacer actividades comunitarias, el dueño tendrá 15 dÃas de plazo para cumplirlas sin tener que pagar multa.
En caso de que las unidades requieran más tiempo de esos 15 dÃas adicionales por algún motivo, se les otorgará 50% de descuento por la verificación extemporánea, por lo que el monto con el que deberán cumplir pasará de mil 924 pesos a 962 pesos.
La ampliación para cada periodo se sujeta al siguiente calendario:
-Engomado AMARILLO, terminación 5 o 6: al 15 de marzo
-Engomado ROSA, terminación 7 u 8: al 15 de abril
-Engomado ROJO, terminación 3 o 4: al 15 de mayo
-Engomado VERDE, terminación 1 o 2: al 15 de junio
-Engomado AZUL, terminación 9 o 0: al 15 de julio.