Ricardo Salinas Pliego
Salinas Pliego acusa a Sheinbaum de encabezar un gobierno con “corrupción a niveles nunca vistos”
El multimillonario denunció la “violencia desbordada” en Sinaloa, el desabasto de medicamentos y sostuvo que Adán Augusto López es el jefe del grupo criminal conocido como La Barredora, mientras que el Andrés Manuel López Beltrán, hijo de AMLO es el “líder del huachicol fiscal”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazara negociar con los abogados de Ricardo Salinas Pliego para llegar a un acuerdo “en lo oscurito” respecto a las deudas fiscales de sus empresas, el multimillonario abandonó el tono conciliador y volvió a cargar contra la mandataria, a quien acusó de encabezar un gobierno con “una corrupción a niveles nunca vistos”.
En un largo mensaje que publicó su cuenta de X, el magnate repitió sus argumentos e insultos contra los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación –“corruptos y rateros”--, y respondió a Sheinbaum, quien lo señaló por ofrecer una entrevista a la cadena estadunidense de extrema derecha Fox News con tal de seguir su estrategia de politizar la deuda que tiene ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Así de sencillo…”
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) September 30, 2025
Al gobierno de CSP le incomoda profundamente que se le digan sus verdades:
Vivimos en México una violencia criminal desbordada, por ejemplo: Sinaloa.
Su gobierno y el del PEJE tienen documentada y probada una corrupción a niveles nunca vistos y se sienten… pic.twitter.com/V1b61cBIes
“Iremos a Estados Unidos y a cualquier parte del mundo a exponer el grave peligro que corre México de convertirse en un Estado fallido y en un socio comercial poco confiable”, dijo el dueño de TV Azteca, quien agregó que “si tienen pruebas de que lo que decimos es falso que las muestren, porque pruebas de violencia y corrupción en México nos sobran”.
Entre sus ataques, el multimillonario denunció la “violencia desbordada” en Sinaloa, el desabasto de medicamentos en el sistema de Salud Pública, y sostuvo que el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, es el jefe del grupo criminal conocido como La Barredora, mientras que el Andrés Manuel López Beltrán, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es el “líder del huachicol fiscal”.
Con este mensaje, el magnate regresó a su abierta confrontación con el gobierno federal, después del efímero cambio de tono que realizó el pasado jueves 25, cuando invitó a Sheinbaum a abrir una “mesa de diálogo responsable” entre sus equipos respectivos para negociar las deudas fiscales de sus empresas.
El mensaje contrastó con meses de ataques virulentos contra el gobierno de Sheinbaum y Morena, lanzados por el propio magnate en su cuenta de X o en TV Azteca; de hecho, horas antes, Grupo Salinas había amagado con demandar a la presidenta por difamación y daño moral.
En su conferencia matutina del día siguiente, Sheinbaum rechazó de manera tajante la invitación de Salinas Pliego, y sostuvo que ella “nunca” propiciaría “negociaciones fuera de la ley”. Recordó al multimillonario que ni ella ni su equipo pueden condonar o hacer exenciones de impuestos, y le indicó que, “si desea pagar”, tiene que acercarse al SAT para obtener los descuentos de recargos y multas establecidos en la ley.
Tras la negativa de la mandataria de pactar –algo que todos los presidentes anteriores habían hecho, incluyendo López Obrador, quien le había ofrecido un “quite” de 8 mil millones de pesos--, Salinas Pliego volvió a la carga contra el gobierno a través de una serie de publicaciones en X, de reportajes en TV Azteca y de columnas de los periodistas que emplea en su televisora.
El magnate enfrenta varias crisis al mismo tiempo: en México, sigue perdiendo sus batallas legales para evitar el pago de los 54 mil millones de pesos de impuestos que le reclama el SAT, y a través de la iniciativa de reforma al Amparo, el gobierno federal pretende acotar la posibilidad de seguir aprovechando de los huecos legales para posponer el pago.
En Estados Unidos, Salinas Pliego tuvo que pagar una fianza de 25 millones de dólares para librar una orden de aprehensión en un juicio que presentó la compañía telefónica AT&T contra Grupo Salinas Telecom, y TV Azteca se encuentra en un apuro mayúsculo, con la orden de un juez federal para que el magnate se desista de un juicio de amparo promovido en la Ciudad de México en 2022, que utilizó para negarse a pagar cerca de 580 millones de dólares a tenedores de bono que lo tienen demandado.
Y hoy, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) consumó hoy la salida de Grupo Elektra, del sistema bursátil mexicano, al suspender a partir de este martes 30 de septiembre la cotización de los títulos representativos del capital social del grupo, que incluye entre sus empresas a Banco Azteca, las tiendas Elektra o Punto Casa de Bolsa.
Este caso deriva de una estafa de la que Salinas Pliego fue víctima, tras la contratación de un préstamo de 113 millones de dólares, en el que dejó por cerca de 400 millones de dólares de acciones de Grupo Elektra en prenda. Los presuntos estafadores empezaron a vender las acciones sin avisar al multimillonario, lo que provocó una caída del valor del grupo, y llevó a Salinas Pliego y su equipo a anunciar su salida de la BMV.