Hernán Bermúdez Requena

Sheinbaum insiste en que AMLO pidió remoción de Bermúdez en 2023 y nada incrimina a Adán Augusto

La mandataria federal garantizó que existen las condiciones para resguardar la seguridad e integridad de Bermúdez Requena una vez que ingresó al Altiplano. 
viernes, 19 de septiembre de 2025 · 13:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que fue en diciembre de 2023 cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador pidió la remoción del secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, la cual se dio en enero de 2024, mientras que durante todo el gobierno de Adán Augusto López mantuvo en sus manos la seguridad del estado. 

La mandataria federal garantizó que existen las condiciones para resguardar la seguridad e integridad de Bermúdez Requena una vez que ingresó al Altiplano. 

Dijo que el gobierno presentará “cómo es que se da cuenta el gabinete de seguridad en el sexenio pasado, que esta persona pudiera estar involucrada en delitos, el secretario de seguridad de Tabasco y cuándo hay esta información”.

Dicha información, agregó, “de acuerdo con lo que se tiene, ya con mayor certeza, viene hacia diciembre de 2023, en ese momento el presidente López Obrador solicita que se retire del cargo a esta persona y que se le investigue. Se retira del cargo a esta persona por parte del entonces gobernador en enero. Esa es la información que había en el gabinete de seguridad de esta persona en ese momento”. 

La petición del seguimiento a este funcionario se dio dado que “durante cuatro años los delitos en Tabasco bajaron de una manera muy importante: homicidio, robo de vehículo, no había ningún elemento con sustento que pudiera informarse que estuviera involucrado en algún grupo delincuencial este secretario de Seguridad”.

Insiste en que “esto ocurre hasta diciembre de 2023. En enero es retirado, esta persona huye y después viene la presentación formal de todas las pruebas para su orden de aprehensión posteriormente. Esa es la información que tenía en ese momento el gabinete de Seguridad”.

La jefa del Ejecutivo Federal dijo que la fiscalía tiene que informar si es cierto lo surgido respecto de un testigo colaborador que señala a Bermúdez Requena como negociador con el crimen organizado para evitar disturbios en la elección en la que resultó ganador Adán Augusto López Hernández. 
 
“Si esto que sale hoy de este testigo es cierto o no es cierto, si sí es cierto si es suficiente para poder llamar a declarar al senador, si es ese el caso, pero no hay hasta ahora nada donde nosotros podamos decir que eso es cierto (...) primero si es cierto que viene esta declaración de este testigo o de este imputado y segundo si eso es suficiente para poder reconocer que esta situación que está planteando es cierta”. 

Será la Fiscalía la que determine si hay algún cargo contra el coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, y de haberla “la situación es distinta. Hasta ahora no hay nada que haya dicho la Fiscalía”.

A la presidenta se le insistió si con todos los señalamientos contra Adán sigue siendo un interlocutor válido desde otro poder del Estado, que es el Legislativo. “No hay nada en este momento que lo incrimine”, respondió. 

Destacó: “¿Quién detiene a estas personas?, en el momento en que hay una orden de aprehensión, que hay pruebas de que esta persona está vinculada hay una detención, la cero impunidad es la cero impunidad pero tampoco porque un medio dice que quién sabe qué se va a juzgar a otra persona”.

Comentarios