La barredora
El día que AMLO defendió a Adán Augusto por Hernán Bermúdez y "La Barredora"
Hace casi tres años, la reportera Dalila Escobar cuestionó al mandatario por los informes de la Sedena que detallaban nexos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el gobierno de Tabasco, específicamente con el entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-"Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo, de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso, en contra nuestra", dijo el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador el 17 de octubre de 2022 al preguntársele por los informes sobre el entonces secretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez y los nexos con el grupo criminal "La Barredora".
Hace casi tres años, la reportera Dalila Escobar cuestionó al mandatario por los informes de la Sedena que detallaban nexos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el gobierno de Tabasco, específicamente con el entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, quien hoy se encuentra detenido por su colusión con el grupo criminal "La Barredora".
En aquel momento, López Obrador tildó a Proceso de formar parte de una campaña de desprestigio en contra de su secretario de Gobernación, Adán Augusto y de su gobierno.
Los informes castrenses vinculaban a tres hombres, incluyendo a Bermúdez Requena con el CJNG y “La Barredora”, dedicado a extorsión, robo de combustible (huachicol) y desapariciones. El llamado "Comandante H", “supuesto líder” del grupo en Tabasco, permanecía al frente de la SSPC estatal, y se le preguntó a López Obrador si el gobierno federal investigaría a Adán Augusto López.
Hace tres años, el 17 de octubre de 2022, nuestra reportera Dalila Escobar cuestionó a @lopezobrador_ sobre Hernán Bermúdez y los nexos con La Barredora. El presidente acusó a #Proceso de una campaña en su contra.
— Rodrigo Hernández López (@lopezperiodista) September 19, 2025
"El Comandante H" está hoy detenido...
Tiempo al periodismo. pic.twitter.com/NAvp936GB4
La respuesta de López Obrador a la pregunta fue una estrategia recurrente de deslegitimar al periodismo crítico, acusando a Proceso de formar parte de una “guerra sucia” orquestada por elites corruptas. Sin abordar directamente las evidencias de inteligencia sobre Bermúdez y “La Barredora”, el presidente defendió a Adán Augusto López como “un hombre honesto” y desestimó la interrogante con un “no voy a polemizar contigo”.
Fotografía: Gobierno de Tabasco.
El mandatario escaló el tono al calificar el reportaje como “periodismo conservador, al servicio de las minorías corruptas”, y extendió la crítica a medios como Reforma y El Universal, tildándolos de promover “campañas sucias, guerras sucias”.
Para rematar, ordenó a su portavoz proyectar el poema “La calumnia” de Rubén Darío como réplica directa a Proceso, agregando una posdata: “Dirigida al bajo mundo del periodismo”. Invocó figuras históricas para reforzar su narrativa, comparándose con el liberal Ponciano Arriaga (“cuanto más me pegan, más digno me siento”) y citando a Benito Juárez para afirmar que “el triunfo de los reaccionarios era moralmente imposible”, argumentando que el pueblo confiaba en su gobierno por encima de las “trampas” mediáticas.
Fotografía: Miguel Dimayuga.
Casi tres años después de aquellas declaraciones, Hernán Bermúdez Requena fue detenido en Paraguay, acusado e investigado por sus nexos con "La Barredora".
“La Barredora” surgió a inicios de 2020 como una célula del CJNG en Tabasco, con la anuencia implícita del gobierno estatal, según investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR). Inicialmente concebida como un grupo de élite para “limpiar” la entidad de rivales criminales el grupo se descontroló y diversificó sus actividades ilícitas: tráfico de cocaína, marihuana y cristal; robo y venta de gas LP; huachicol; cobro de piso; desapariciones de opositores; y coordinación o eliminación de células rivales.
El 17 de julio de 2025, Bermúdez fue detenido en Paraguay por entrada irregular y presunto lavado de dinero; tras prisión preventiva, fue expulsado el 17 de septiembre y extraditado a México, ingresando al penal de máxima seguridad del Altiplano el 18 de septiembre.
El reportaje que apareció en la edición 2397 de Proceso, publicada en octubre de 2022, bajo el título "El hackeo revela narcogobiernos en Edomex, Jalisco, Morelos, Guerrero, Veracruz...", escrito por Mathieu Tourliere, detallaba los informes militares que delinean nexos del narcotráfico con los gobiernos estatales y que eran gobernados por Morena.
Fotografía: SSC.