Hernán Bermúdez Requena
FGR ejecutará orden de aprehensión por delincuencia organizada contra Hernán Bermúdez Requena
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es señalado por las autoridades locales y ahora las federales como supuesto líder de “La Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ya tiene orden de aprehensión por el delito federal de delincuencia organizada, misma que a su arribo a México será ejecutada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Mario Elizondo Martínez, juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, libró el mandamiento de captura solicitado por la FGR apenas el 15 de septiembre pasado, dos días antes de que Paraguay informó que decidió expulsar a Bermúdez Requena luego de que México se desistió de la solicitud de extradición.
El exfuncionario es señalado por las autoridades locales y ahora las federales como supuesto líder de “La Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco.
En su solicitud de orden de aprehensión, consultada por Proceso, la FGR incluyó a cuatro supuestos operadores de Bermúdez Requena, también conocido como “El Abuelo” o “El Munrra”, que son Daniel Hernández Montejo o Yeison Daniel Hernández Montejo "El Prada" o "La Chichirria"; José del Carmen Castillo Ramírez "La Rana"; Savier Eduardo Vázquez Orellana "El Blin Blin" o "El Menchito" y Manuel de Atocha Romero Hernández, contra quienes el juez Elizondo también libró órdenes de captura.
La investigación federal contra el excolaborador del senador morenista Adán Augusto López inició el 1 de marzo de este año según la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, derivada de una denuncia anónima presentada por una trabajadora de limpieza el 28 de febrero anterior por delincuencia organizada con la finalidad de cometer acopio y tráfico de armas.
Según los documentos federales el secretario particular de Bermúdez, de iniciales CTDR, quien negoció un criterio de oportunidad con la FGR, declaró ante el ministerio público federal en mayo pasado que cuando “El Abuelo” fue designado como titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco detuvo a Trinidad Alberto de la Cruz Miranda “El Pelón de Playa”, líder criminal en la entidad y posteriormente repartió el territorio a integrantes de “La Barredora”, organización que supuestamente él encabezaba.
Los beneficiados con esta operación fueron Ulises Pinto Madera “El Mamado”; Daniel Hernández Montejo “El Prada”; Gabriel Gómez Vázquez "Indeco"; "El Comandante Esquirla" y el propio CTDR quien detalló que cada uno le entregaba a Bermúdez Requena dos millones de pesos semanales en su domicilio particular.
Según la declaración del testigo, Gómez Vázquez controlaba Cárdenas, Nacajuca, Centla, Tacotalpa, Centro, Macuspana y Jalapa, donde operaba el narcomenudeo de marihuana, cocaína y cristal que vendía por paquetes y en dosis en un terreno ubicado en la colonia Indeco.
Según CDTR, Gómez Vázquez distribuía semanalmente cerca de 8 kilos de droga al resto de los lugartenientes para que, a su vez, los vendían en los municipios que cada uno controlaba y los 2 millones de pesos semanales que Bermúdez Requena recibía eran producto de esas ventas y del robo de gas LP, venta de huachicol, cobro de piso a escorts, tráfico de migrantes y de armas.
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Vázquez Orellana y Romero Hernández ya tenían orden de aprehensión en su contra librada por un juez del fuero común de Tabasco por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.
Con base en esta orden México había solicitado la extradición de Bermúdez Requena desde Paraguay, proceso al que el exfuncionario no se allanó y decidió litigar en aquel país.
Sin embargo, ayer el gobierno de Paraguay dio a conocer que México se desistió de la solicitud de extradición y que, ante ello, decidió expulsarlo del país.
De esta manera, el gobierno mexicano ya no está obligado a juzgarlo únicamente por los delitos por los que se había solicitado su extradición y la FGR podrá sujetarlo al proceso federal que tiene en su contra.
Se prevé que Bermúdez llegue este jueves al Aeropuerto Internacional de Toluca para que comparezca después ante el juez Elizondo para escuchar la imputación federal por delincuencia organizada.