Narcotráfico
Así respondió García Harfuch al reclamo de Nayib Bukele sobre narcoavioneta
“Esperamos una aclaración más precisa”, dice el presidente salvadoreño en el intercambio que sostuvo en redes con el titular de la SSPC.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, respondió al tuit del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien rechazó la afirmación de autoridades mexicanas de que una avioneta cargada con droga interceptada en Colima, procedía de El Salvador.
García Harfuch afirmó en conferencia de prensa que la avioneta estaba cargada con 427 kilos de cocaína y que había partido de El Salvador. El mandatario del país centroamericano aseguró que la aeronave sobrevoló el océano Pacifico y jamás tocó territorio salvadoreño, exigió al gobierno de México una aclaración y anunció que llamaría a consulta a la embajadora Rosa Delmy Cañas.
En su cuenta de X, el titular de la SSPC publicó un mapa del seguimiento del avión que aterrizó en una pista clandestina en Tecomán y afirmó que personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) detectó a las 13:00 horas del 3 de julio una traza de interés a 200 kilómetros al sur a la altura de la capital San Salvador.
“En relación con lo publicado por el Presidente @NayibBukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:
- 1. Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del http://CE.NA.VI. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador, como puede apreciarse en la gráfica de seguimiento de la aeronave.
- 2. Ante esta información, el http://CE.NA.VI. ordenó el despegue de aeronaves desde distintas Bases Aéreas Militares para interceptar la traza clandestina hacia los sitios de probable aterrizaje.
- 3. La aeronave aterrizó en una pista aérea clandestina en Tecomán, Colima. Elementos de @GN_MEXICO_ y @Defensamx1 aplicaron el ‘P.S.O. para la Revisión de Aeronaves’. Fueron detenidas tres personas y se aseguraron 427.65 kilogramos de cocaína y la aeronave.
- 4. En efecto, los detenidos son de nacionalidad mexicana, mismos que están siendo procesados por diversos delitos”.
Al concluir el tuit, García Harfuch escribió: “Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”.
La respuesta de Bukele
El presidente de El Salvador respondió a la publicación de García Harfuch insistiendo en que no hay indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador e incluso expresó que pudiera tratarse de un “malentendido”, aunque agregó que se requería una aclaración “más precisa” por parte del gobierno mexicano.
“Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador. Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación salvadoreña.
“Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa.
“Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga”, concluyó Bukele.
Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.
Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación… — Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025