Robo de vehículos

CDMX, Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla crean estrategia contra el robo de vehículos y autopartes

La llamada “Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes” fue acordada tras una reunión privada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en la que los participantes analizaron información, revisaron los diagnósticos y elaboraron la estrategia.
jueves, 20 de febrero de 2025 · 10:43

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los gobiernos de la Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Puebla instalarán un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos para combatir el robo de automóviles, motocicletas y autopartes, como parte de una estrategia de nueve puntos anunciada la tarde del miércoles 19 de febrero.  

Entre otras medidas, se implementará la inscripción de las motocicletas en el Registro Público Vehicular (Repuve) a nivel metropolitano y se regulará la implementación de permisos para su circulación. También se trabajará en una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación. 

La llamada “Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes” fue acordada tras una reunión privada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que solo acudieron las titulares de la CDMX, Clara Brugada, y de Morelos, Margarita González, pues los otros tres gobernadores –Delfina Gómez del Estado de México, Julio Menchaca de Hidalgo y Alejandro Armenta de Puebla– mandaron solo a algún representante.  

Según la mandataria local, la convocatoria la hizo la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y en su representación estuvo el general Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Primera Región Militar.  

En la reunión, los participantes analizaron información, revisaron los diagnósticos y elaboraron la estrategia para la prevención, combate y perfeccionamiento de las acciones contra el robo de automóvil, de motocicletas y autopartes en la zona. 

Se trata de la primera vez que la administración de la exalcaldesa de Iztapalapa realiza un acuerdo con los cuatro gobiernos de la zona centro del país para combatir este tipo de delitos. Apenas hace un mes, la morenista presentó una estrategia contra el robo de vehículos y autopartes en la CDMX. 

             

Los 9 puntos  

Al término de la reunión, en un mensaje de apenas 10 minutos y en el que no hubo preguntas de la prensa, la jefa de gobierno, Clara Brugada expuso los nueve puntos de la estrategia: 

  1. Instalación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos.  
  2. Construcción de una Mesa de Coordinación con el gobierno federal, para el registro y regulación de las motocicletas que hoy no tienen registro o no están en el Registro Público Vehicular (Repuve) 
  3. Impulsar la regulación conjunta para el otorgamiento de permisos para motocicletas. 
  4. Impulsar la homologación de bases de datos para integrar un registro metropolitano de vehículos. 
  5. Generar procesos y políticas homologadas de control vehicular. 
  6. Realizar una actualización continua de la información que se tiene. 
  7. Diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación. 
  8. Construir un acuerdo con la industria automotriz para disminuir el robo de autopartes y autos. 
  9. Promover seguros contra el robo de autopartes desde la industria automotriz.  

  

“Sin bajar la guardia” 

En su mensaje, Clara Brugada destacó que, en las cinco entidades en las que se acordó esta estrategia se concentra 47% de la incidencia en el robo de vehículos a nivel nacional.  

Sin embargo, resaltó que, aunque de 2018 a 2024 la incidencia de estos delitos registró una disminución de 36% a nivel nacional y 34% a nivel regional, “no podemos bajar la guardia” 

La funcionaria morenista detalló que el robo de automóvil bajó más de 50% en el sexenio pasado, pero se ha registrado un incremento importante en el robo de motocicletas, “delito que se tiene que atender y combatir”. 

También reconoció que estos delitos se dan por “regulaciones flexibles, ausencia de mecanismos de seguridad y falta de coordinación para atender y tecnología que nos ayude a enfrentarla”. 

Clara Brugada anunció que en 15 días se tendrá la primera reunión de los equipos de seguridad de las entidades con el gobierno federal. Además, en dos meses, las mismas autoridades se reunirán en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “para firmar más acuerdos concensados”. 

En su turno, Margarita González, gobernadora de Morelos, reconoció que el delito más importante en esa entidad es el robo de motocicletas, seguido del robo de autos. 

Y sentenció: “los que roban estos vehículos es para cometer otros delitos de alto impacto”. 

Comentarios