Segalmex
Sales Up: del contrato de pandemia en Segalmex al negocio de los camiones
La empresa intenta dar un salto de escala y vender camiones y flotas vehiculares al gobierno mexicano.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 2020, durante la etapa más crítica de la emergencia sanitaria, la empresa Sales Up SA de CV obtuvo una adjudicación directa por poco más de 2 millones de pesos con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
La operación fue autorizada por René Gavira, en su calidad de apoderado legal del organismo y quien hoy se encuentra preso, acusado de encabezar un esquema de corrupción, desvío de recursos y operaciones ilícitas dentro de la institución.
El contrato, por la compra de 500 termómetros infrarrojos a 3 mil 500 pesos cada uno, es el único rastro documental de esta compañía en el ámbito gubernamental. No hay registro de otras adjudicaciones, convenios, licitaciones o compras que la involucren en algún contrato.
Cinco años después de su único contrato, la misma empresa intenta dar un salto de escala, cambio de giro que de aquel insumo clínico de emergencia ahora tiene la pretensión de vender camiones y flotas vehiculares al gobierno mexicano, de acuerdo con información recabada por el reportero en la administracion pública federal.
De Sales Up no existen antecedentes comerciales, técnicos u operativos que acrediten experiencia en el sector automotriz ni en la proveeduría de transporte especializado para la administración pública.
A partir de una búsqueda en las plataformas gubernamentales de contratación y bases de proveedores se pudo constatar que no existe un historial previo consistente: no hay registros de licitaciones anteriores, ni contratos vinculados al ramo automotriz, ni evidencia de que Sales Up cuente con infraestructura, personal técnico o representación comercial para ofrecer unidades de carga, mantenimiento o servicio postventa.
La ausencia de trayectoria y antecedentes ha encendido alertas entre especialistas y funcionarios consultados, quienes advierten que la evolución de la empresa, del suministro de termómetros a la aspiración de vender camiones, podría tratarse de una operación de simulación empresarial, un patrón recurrente en adquisiciones públicas donde compañías sin capacidad real funcionan como intermediarias o fachadas.
En este contexto, especialistas en prevención de lavado consideran que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podría revisar el caso debido a un crecimiento atípico de la firma, pues se trata de una empresa con un solo contrato documentado que ahora busca entrar a un sector de alto valor y fuerte supervisión, cuyo origen además está ligado a una adjudicación otorgada por un funcionario hoy procesado.
Datos del Registro Público de Comercio muestran que Sales Up fue constituida en 2018, apenas dos años antes de obtener la adjudicación directa con Segalmex. La compañía está integrada por Gaer Zamora Alonso y Diana Madrigal Flores como accionistas, mientras que Hugo Barrera Morales figura como administrador único.