Vacuna Patria ¿Soberanía científica?
10/11/2025 | En medio de la campaña de desprestigio contra la vacuna Patria y la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, extitular del Conahcyt, vale revisar los hechos.
10/11/2025 | En medio de la campaña de desprestigio contra la vacuna Patria y la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, extitular del Conahcyt, vale revisar los hechos.
28/9/2025 | La Organización Mundial de la Salud actualizó sus recomendaciones para el desarrollo de nuevos virus candidatos para vacunas contra la influenza zoonótica, con miras a la preparación ante pandemias.
10/7/2025 | Clemente Castañeda calificó como inadmisible que un funcionario señalado por su actuación negligente y centralista durante la emergencia sanitaria ahora sea premiado como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
30/6/2025 | Los legisladores de la oposición en la Cámara alta se dijeron en contra de la designación del exfuncionario, apuntaron que se estaba premiando la impunidad, por su gestión de la pandemia de Covid-19, e indicaron que tomarán acciones para impedir que se concrete el nombramiento.
20/4/2025 | El secretario de Sanidad de Estados Unidos resta importancia al origen genético y apunta al "moho, los aditivos alimentarios, los pesticidas, las vacunas o los ultrasonidos"
8/1/2025 | La agencia sanitaria conocía la situación del paciente, un hombre mayor de 65 años que había ingresado en el hospital a mediados de diciembre contagiado por el virus H5N1 y con patologías previas.
28/12/2024 | Los datos de los últimos años muestran un máximo de 65 brotes reportados durante la primera semana de diciembre.
27/12/2024 | Los científicos piensan que las mutaciones podrían permitir que el virus se una mejor a los receptores en las vías respiratorias superiores de los humanos, algo que consideran preocupante, pero no motivo de alarma.
13/12/2024 | Recomiendan el tratamiento antiviral tanto en pacientes con enfermedad grave que requieren hospitalización como en aquellos en los que la infección desencadena una descompensación de su patología
31/10/2024 | La biodiversidad funciona como un "amortiguador" de los cambios que se producen en la naturaleza y que, en caso de fallar, algunas poblaciones pueden llegar a convertirse en plaga y abrir "las puertas de la pandemia", tal y como pasó con el Covid-19, la gripe aviar, el zika o la malaria, explicó.
14/10/2024 | "La próxima pandemia no esperará a que perfeccionemos nuestros sistemas. Debemos invertir ahora en sistemas de Atención Primaria resistentes y equitativos para soportar los retos del mañana", indicó la copresidenta de la GPMB y exministra de Sanidad de Botsuana, Joy Phumaphi.
14/8/2024 | Los estados con el mayor número de defunciones por esa enfermedad son: Ciudad de México, con 64; Puebla, con 35; Estado de México, con 28, e Hidalgo y Jalisco con 24.
13/8/2024 | La OMS señala que las tendencias en el número de nuevos casos y muertes deben interpretarse con cautela debido a la disminución de las pruebas y la secuenciación, junto con los retrasos en la notificación en muchos países.
12/8/2024 | Hasta el momento se han verificado 2 mil 30 casos y 13 muertes este año, en comparación con los mil 145 casos y siete muertes en todo 2023. El mpox es una enfermedad viral causada por el virus de la viruela del mono, una especie del género 'Orthopoxvirus'.
6/8/2024 | La vigilancia de las aguas residuales sugiere que la circulación del SARS-CoV-2 es de dos a 20 veces mayor que las cifras documentadas.