SCJN

Lenia Batres celebra reforma a la Ley de Amparo

Integrantes del Máximo Tribunal se han acercado con diputados federales para plantear una reforma a las defensorías públicas del país, afirma la ministra en la Feria Internacional del Libro del Zócalo.
miércoles, 15 de octubre de 2025 · 23:05

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, anunció que algunos integrantes del Máximo Tribunal se han acercado con diputados federales para plantear una reforma a las defensorías públicas del país.

Durante una charla en la Feria Internacional del Libro del Zócalo la que participó junto al ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, la ministra Lenia Batres fue cuestionada sobre la reforma a la Ley de Amparo recién aprobada por la Cámara de Diputados.

Al responder, Batres Guadarrama afirmó que dicha reforma responde a uno de los grandes retos que tiene el Poder Judicial: que es el acceso a la justicia y celebró que, por primera vez se establecieron términos fijos para que la SCJN resuelva asuntos.

“Van a quedar otros retos del acceso a la justicia, que todas las personas puedan acceder al juicio de amparo”, dijo.

Dijo que los ministros propusieron a los diputados federales que se pensara en la posibilidad de una Ley General de Defensoría Pública para que ayude a que todas las defensorías funcionen bien, con protocolos y sanciones claras para los abogados públicos que no hagan bien su trabajo.

Añadió que otra asignatura pendiente es el funcionamiento de las fiscalías en todo el país.

“Hemos tenido una idea que también comparte el ministro presidente Hugo Aguilar, que tiene que ver con la posibilidad de que en algún momento nos coordinemos diferentes instituciones en materia de justicia y hagamos un plan conjunto en el que jueces y ministerios públicos trabajen en conjunto”, refirió.

El ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz explicó a los asistentes, que lo vitoreaban cada vez que participaba, que la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el Poder Judicial aún enfrenta diferentes retos como lograr que la ciudadanía participe diariamente de las actividades jurisdiccionales.

Comentó que, regularmente, después de votar la ciudadanía se desentiende de la vida pública y esto ha sido aprovechado por diferentes personas en el poder para cometer abusos.

Por ello, pidió a la gente acompañar a la nueva Corte.

“Si la nueva corte cierra las puertas y se encierra para resolver no habrá democracia auténtica”, señaló.

“Tenemos que caminar juntos mandantes y mandatarios para construir una nueva sociedad, una sociedad justa”.

Comentó que dentro de la SCJN hay apertura al cambio no solo entre los nuevos ministros sino entre los trabajadores que ya formaban parte de la institución y que aún continúan trabajando ahí.

Comentarios