violencia política de género
IETAM sanciona a “El Universal” por no retirar publicación considerada violencia política de género
De acuerdo con el Instituto, el diario no acató la resolución en la que se le instruyó el retiro inmediato de la columna “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas”, escrita por Héctor de Mauleón.CIUDAD VICTORIA, Tamps., (apro) .- El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) resolvió aplicar una sanción consistente en una amonestación pública en contra del periódico “El Universal”, por incumplir una resolución previa que le ordenaba retirar una publicación considerada como violencia política en razón de género.
De acuerdo con la resolución IETAM-R/CG-24/2025, aprobada por unanimidad de los siete integrantes del Consejo General, el diario no acató lo dispuesto en el resolutivo cuarto de la resolución IETAM-R/CG-10/2025, emitida el 20 de junio pasado, en la que se le instruyó el retiro inmediato de la columna “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas”, escrita por Héctor de Mauleón y publicada en el portal del medio.
El IETAM notificó formalmente al periódico el 25 de junio, pero actas circunstanciadas de la Oficialía Electoral, levantadas los días 4 y 21 de julio, constataron que la publicación seguía disponible en línea, lo que derivó en un nuevo expediente por desacato a la autoridad electoral.
Durante su defensa, “El Universal” sostuvo que la orden del IETAM representa una afectación a la libertad de expresión, pues la columna se enmarca en el derecho al periodismo de opinión, garantizado por la Constitución y respaldado por criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El medio también afirmó que “en ningún momento se ejerció violencia política de género” y destacó su compromiso con la equidad y visibilidad de las mujeres en distintos ámbitos.
No obstante, el órgano electoral concluyó que el incumplimiento de la resolución constituye una falta administrativa electoral, recordando que las determinaciones del IETAM son de cumplimiento obligatorio, ya que el instituto es una autoridad formalmente administrativa y materialmente jurisdiccional.
La autoridad local enfatizó que toda persona física o moral debe acatar las resoluciones emitidas por los órganos electorales, y advirtió que el desacato puede derivar en multas económicas o medidas de apremio.
La resolución IETAM-R/CG-24/2025 será notificada a las partes involucradas y enviada al Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas para su conocimiento
La eliminación de notas se ha convertido en un recurso frecuente dentro de la retórica relacionada con la violencia de género. En los últimos meses, diversos medios de comunicación han recibido notificaciones solicitando retirar contenido como parte de una estrategia temporal mientras se resuelven los procesos legales correspondientes.