sheinbaum

Sheinbaum anuncia la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Se trata de un organismo similar a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) que creó y dirigió José Antonio Peña Merino al inicio de su gestión en la ciudad.
miércoles, 19 de junio de 2024 · 20:51

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como lo hizo al principio de su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la “Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones” del gobierno federal.

Se trata de un organismo similar a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) que creó y dirigió José Antonio Peña Merino al inicio de su gestión en la ciudad. El 30 de noviembre del 2023, el funcionario renunció a ese cargo y se sumó al equipo de campaña presidencial de la morenista.

El anuncio de la nueva agencia lo hizo Sheinbaum Pardo en la reunión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde, entre otros integrantes de su equipo de transición, estaba el propio Peña Merino.

Según explicó Sheinbaum Pardo en el encuentro, el objetivo de la nueva agenda es “juntar las distintas áreas de digitalización del gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país, tanto hacia adentro del gobierno, que nos permita agilizar los trámites, como hacia afuera del gobierno, que permita una mejor relación con el sector productivo y todos los sectores de nuestro país y con la ciudadanía”.

Además, aseguró que servirá para que “disminuya todavía más la corrupción y que nos permita también vincular desde el municipio, los estados y al gobierno federal, para facilitar los trámites”. 

La morenista enfatizó en que la creación de la agencia no representará “mayores costos de operación”.

Y para alentar a los empresarios, presumió que con la ADIP en la CDMX hubo una disminución de trámites de dos mil 500 a 500.

Luego, habló del objetivo “ambicioso” de la nueva agencia: “el 50% de disminución de trámites, 50% menos tiempo, 50% menos requisitos y 80% de procesos digitalizados”.

Eso se logrará, prometió, mediante ventanillas únicas que permitan la relación entre los distintos niveles de gobierno y faciliten la inversión, en colaboración con la Secretaría de Economía.

Comentarios