metanfetamina

Durazo presume golpe de 700 mdd al narco al desmantelar narcolaboratorio de metanfetaminas

Ubicado en el Rancho Viejo, municipio de Quiriego, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó un recorrido del lugar  junto José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y ahí dijo que esta acción permitió evitar que llegaran mil 023 millones de dosis de metanfetamina a las calles. 
domingo, 11 de febrero de 2024 · 18:30

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).-El gobierno de Sonora presumió el aseguramiento más grande de un laboratorio de metanfetaminas en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y afirmó que esto representa un golpe a los cárteles del narcotráfico de 700 millones de dólares. 

Ubicado en el Rancho Viejo, municipio de Quiriego, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó un recorrido del lugar  junto José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y ahí dijo que esta acción permitió evitar que llegaran mil 023 millones de dosis de metanfetamina a las calles. 

El mandatario mencionó que el laboratorio más grande encontrado en Sinaloa estaba construido por 13 reactores, sin embargo, el localizado en Sonora constaba de 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras, tres vehículos, dos motocicletas, un remolque y material diverso.

“Esto significa que estamos quitando a la criminalidad casi 700 millones de dólares, imaginen ustedes la capacidad de operación, la capacidad de corrupción, la capacidad para adquirir armamento que le otorga una capacidad financiera de ese tamaño, pero lo más importante: estamos evitando que lleguen al mercado mil 023 millones de dosis de metanfetamina, con esa cantidad puede envenenarse a cualquier ciudad de Estados Unidos o cualquier otro país”, indicó.

En el sitio se aseguraron 35 mil 250 kilogramos de producto terminado y 5 mil 705 kilogramos de sustancias químicas que producirían un total de 40 mil 955 kilogramos de metanfetamina. También se encontraron 8 mil 150 litros de precursor fabricado, 46 mil 800 litros de químicos esenciales, 9 mil 250 litros y 44 mil 496 kilogramos de sustancias de uso dual.

El gobierno sonorense anunció que la droga tenía como "posible destino" Australia, Canadá, China, España, Estados Unidos, Japón y diversos países europeos "en donde los precios pueden llegar a triplicarse". 

Comentarios