Nacional
Emiten recomendación en derechos humanos a Cancún tras represión en marcha feminista
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo emitió una recomendación a la presidencia municipal de Benito Juárez por la represión policiaca durante la manifestación feminista del 9 de noviembre.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO) emitió una recomendación a la presidencia municipal de Benito Juárez por la represión policiaca durante la manifestación feminista para exigir justicia por el feminicidio de Alexis, una joven radicada en Cancún, Quintana Roo.
El organismo relató que, el pasado 9 de noviembre, cuando se llevaba a cabo la manifestación frente al palacio del ayuntamiento, el entonces secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito del municipio ordenó dispersar la manifestación con armas letales, ocasionando que los policÃas hirieran con arma de fuego a un reportero, a una reportera y a una ciudadana que participaban en la marcha.
En un comunicado, la CDHEQROO anunció que emitió la recomendación 20/2020 en la que acusa a los agentes de la policÃa municipal de realizar detenciones ilegales y arbitrarias, amén de que amenazaron y golpearon a un gran número de participantes, ejercieron la fuerza de forma ilegal y desproporcionada y provocaron lesiones a las personas y daños a sus propiedades.
El presidente de la CDHEQROO, Marco Antonio Tóh Euán, resaltó que el personal de la segunda visitadurÃa se encontraba en la manifestación en calidad de observadores y pudieron documentar los hechos violatorios en flagrancia a través de videos que fungieron como evidencia.
Luego de iniciar la queja VG/BJ/391/11/2020, el organismo efectuó la recomendación a favor de 13 vÃctimas que sufrieron la violación de sus derechos humanos de reunión o manifestación y libre expresión; a la libertad y seguridad personal; a la integridad personal, en su modalidad de trato cruel y/o degradante; asà como al derecho a la información.
Entre los diez puntos que conforman la recomendación, se encuentran el registro de las vÃctimas ante la CEAVEQROO, brindarles atención médica y psicológica, asà como un pago de perjuicios, iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa contra las autoridades responsables, aplicar la sanción correspondiente y realizar una disculpa pública.
De igual modo se recomendó que se ponga a consideración la designación del 9 de noviembre como “DÃa Municipal en contra de la Represión Policial y la creación de un monumento como memorial de estos hechos, asà como la creación de una agrupación especializada en el manejo de manifestaciones, integrada con paridad de género y con elementos capacitados en técnicas de negociación que no hayan pertenecido a grupos de reacción.
La CEAVEQROO detalló que, a partir de hoy, las autoridades del municipio tienen un plazo de cinco dÃas hábiles para informar la respuesta de aceptación o no aceptación de la recomendación, y en caso de aceptarla, enviar las pruebas iniciales de cumplimiento.