Claudia Sheinbaum
Sheinbaum y Carney acuerdan plan de acción para agilizar comercio y abren diálogo sobre seguridad
La presidenta de México y el primer ministro canadiense acordaron profundizar la colaboración en el combate al tráfico de drogas, el lavado de dinero y los delitos cibernéticos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la reunión que tuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro canadiense, Mark Carney, los gobiernos de México y Canadá acordaron la puesta en marcha de un “plan de acción México-Canadá 2025-2028” que buscará agilizar el comercio entre ambos países, así como la inversión, la conectividad portuaria y la cooperación en diversos sectores.
A diferencia de la relación con Estados Unidos, que bajo la administración de Donald Trump se enfoca esencialmente en el combate a los grupos criminales de México, el plan pactado hoy pretende reforzar la relación en prácticamente todos los aspectos, ya sea mediante medidas concretas o en declaraciones de intención.
Bajo este nuevo plan, los dos socios comerciales buscan crear nuevos espacios de diálogo –con “reuniones frecuentes y comunicación al más alto nivel” entre “secretarios y ministros”—que aspiran a estrechar lazos en un vasto abanico de temas, incluyendo en materia diplomática, comercio, inversión, agricultura, energía, recursos naturales, finanzas, seguridad pública y medio ambiente; lo anterior, con evaluaciones conjuntas para “asegurar el progreso de los resultados”.
En el Salón Embajadores de Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein sostuvo un encuentro con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y representantes del CEO Dialogue México-Canadá.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 18, 2025
La reunión reafirma el compromiso por fortalecer la relación bilateral. pic.twitter.com/mn7jgwhtjd
Este acercamiento entre México y Canadá sucede en medio de las embestidas comerciales del gobierno estadunidense de Donald Trump, que busca renegociar el TMEC acorde a los intereses de Washington; en una declaración conjunta, los gobiernos de Sheinbaum y Carney refrendaron “los beneficios compartidos de una región de América del Norte competitiva, dinámica y resiliente” y expresaron su compromiso para “fortalecer” el acuerdo de libre comercio.

En los detalles del plan, el gobierno mexicano planteó que los dos países buscarán reforzar el comercio bilateral y consolidar las cadenas de valores, entre otros a través de encuentros entre empresarios de ambos países, pero también a través de proyectos de inversión en infraestructura energética, en energías renovables y en “minería sostenible”.
En materia marítima, los dos gobiernos plantearon una colaboración para crear corredores marítimos conectados y mejorar la seguridad de los puertos, un tema candente en México a la luz de las investigaciones sobre el huachicol fiscal.
El plan contempla también una vertiente de movilidad, con una reafirmación del programa de trabajadores agrícolas, una mayor colaboración en materia de derechos laborales y una declaración para respetar los derechos de los pueblos originarios en ambos países.
Canada and Mexico are launching a new strategic partnership. This is a roadmap to deepen the strong ties between our nations and make North America the most competitive and dynamic economic region in the world — in trade, security, energy, and climate action. pic.twitter.com/XRrNwnfOxb — Mark Carney (@MarkJCarney) September 19, 2025
En materia de seguridad, México y Canadá acordaron instaurar un diálogo bilateral para profundizar la “colaboración estratégica y la cooperación operativa” en el combate al tráfico de drogas y el lavado de dinero, pero también contra los delitos cibernéticos y respecto a los desastres naturales.
Sheinbaum y Carney también plantearon más acciones conjuntas en temas ambientales, ya sea en la gestión de áreas naturales protegidas, de “prácticas energéticas responsables”, en el intercambio de información en “resiliencia hídrica” o en el impulso de conductas empresariales responsables.