Banxico

Billete del ajolote de 50 pesos vale millones en internet; así se vende en Mercado Libre

En plataformas como Mercado Libre se ofrecen a coleccionistas "en perfectas condiciones y fuera de circulación".
martes, 9 de mayo de 2023 · 23:58

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El 28 de octubre de 2021 comenzó a circular un nuevo billete de 50 pesos de la familia “G”, cuyo diseño gustó tanto a la gente que prefiere guardarlo y coleccionarlo antes que gastarlo.

Es tan cotizado que en internet lleva años ofertándose a coleccionistas, al grado de que se cotiza en millones de pesos.

En plataformas como Mercado Libre se ofrecen los billetes del ajolote de 50 pesos para coleccionistas "en perfectas condiciones y fuera de circulación".

Una de las ofertas pide cinco millones de pesos por un conjunto de cuatro billetes con números de serie especiales y consecutivos.

La oferta en Mercado Libre

Hace un mes, un solo billete se cotizó en tres millones de pesos. La justificación del precio es porque supuestamente su número de serie comenzaba con la letra A, lo que significaba que fue uno de los primeros en imprimirse.

Más allá de estas cifras, existen otras ofertas mucho más accesibles, como una de 31 billetes consecutivos y nuevos (sin circular), con números consecutivos de la serie A, por 9 mil 876 pesos.

En abril de 2022 este modelo recibió el premio al Billete de Banco del Año 2021 de la Sociedad Internacional de Billetes de Banco.

El 21 de febrero de 2020, el Banco de México (Banxico) informó que “el ajolote y el maíz en Xochimilco” estarían juntos en el nuevo billete de 50 pesos”. En esa ocasión se anunció que se sería el ajolote el que sustituiría a Morelos y en el reverso el ecosistema lacustre de Xochimilco y en el anverso del billete se representará la fundación de Tenochtitlán.

Llama la atención el furor por el billete porque no es ninguna edición especial, y tampoco es escaso: el Banco de México informó que en 2021 se imprimieron cerca de 60 millones de piezas y para el 2022 debieron imprimirse 120 millones.

Comentarios