Banxico recorta a la mitad la previsión de crecimiento... y sin contar aranceles
19/2/2025 | “La economía nacional pudiera desacelerarse aún más en 2025”, reconoció el banco central en su Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2024.
19/2/2025 | “La economía nacional pudiera desacelerarse aún más en 2025”, reconoció el banco central en su Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2024.
6/2/2025 | Los anuncios de cambios de política económica por parte de EU añaden incertidumbre a las previsiones y su materialización podría implicar presiones sobre la inflación, afirma el banco central
9/1/2025 | Algunos integrantes del banco central que la normalización de la política monetaria no debe apresurarse, debido a que el proceso de desinflación "aún está lejos de llegar a su fin".
31/12/2024 | Los mercados cierran un año de contrastes: entre la mayor depreciación de la divisa mexicana desde 2008 y la pérdida acumulada anual de 13.7 por ciento en la Bolsa, hasta los 228 mil 789 millones de dólares reportados como reservas internacionales por Banxico en el último día de diciembre.
23/12/2024 | Si bien la inflación general logró continuar su tendencia a la baja, aún se mantiene por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% +/- 1 punto porcentual.
19/12/2024 | La posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones, consideró el banco central
28/11/2024 | Aunque la inflación general se ha mantenido por encima del objetivo del 3% fijado por el Banco de México, los responsables de la política monetaria prevén que vuelva a situarse en ese nivel a finales de 2025.
14/11/2024 | La Junta de Gobierno valoró que, si bien aún se debe de mantener una postura restrictiva, es adecuado disminuir el grado de apretamiento monetario.
29/10/2024 | Ante la reducción, la reserva cerró el viernes 25 de octubre en 226 mil 67 millones de dólares.
10/10/2024 | La inflación general y sus componentes han evolucionado ligeramente mejor a lo anticipado, lo que abre la posibilidad de reducir la restricción monetaria.
2/10/2024 | La incertidumbre política, uno de los principales factores que podría obstaculizar el crecimiento económico, de acuerdo con los resultados de septiembre de la encuesta del Banco de México sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado.
27/9/2024 | Ante el panorama inflacionario, que “aún amerita una postura restrictiva” la mayoría de miembros de la Junta–excepto Jonathan Heath, quien optó mantener el objetivo para la tasa en 10.75%– decidieron aprobar el recorte.
2/9/2024 | Expertos del sector privado consultados por el Banco de México consideran que es un mal momento para invertir
2/9/2024 | A principios de agosto, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos dio a conocer que la tasa de desempleo incrementó en un 4.3% más que en junio.