T-MEC

CCE destaca la importancia de las consultas bajo el T-MEC y respalda a AMLO

El organismo empresarial aseguró que el T-MEC es un instrumento fundamental para el crecimiento y desarrollo de México, y una fuente indispensable de certidumbre para el ambiente de negocios, inversiones y la creación de empleos.
miércoles, 20 de julio de 2022 · 18:50

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio su espaldarazo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador sobre la controversia interpuesta por Estados Unidos por la política energética nacional, la cual asegura que “afecta” a las inversiones extranjeras, en el marco del T-MEC.

En un comunicado, el organismo presidido por Francisco Cervantes señaló:

“Las organizaciones del sector privado mexicano estaremos pendientes del diálogo que establezcan los gobiernos para resolver este diferendo, y reiteramos nuestra disposición a colaborar y apoyar al gobierno mexicano”.

La cúpula empresarial acotó que conoció a través de los medios de comunicación, la decisión del gobierno de Estados Unidos, así como la intención del gobierno de Canadá, de solicitar a México un proceso de consultas en relación con diversas medidas adoptadas en el sector de hidrocarburos y eléctrico, al amparo del capítulo de Solución de Controversias Estado–Estado del Tratado.

El inicio de este proceso de consultas es resultado de las solicitudes de empresas de Estados Unidos y Canadá a sus gobiernos, recordó.

Asimismo, fijó su postura al reiterar que “el CCE reitera su pleno compromiso con el Estado de Derecho, la certeza jurídica, la defensa de la integridad y el cumplimiento del T-MEC. El proceso de consultas es uno de los instrumentos del T-MEC que permiten solucionar controversias de manera institucional entre los países miembros para asegurar su correcta implementación”.

El organismo empresarial aseguró que el T-MEC es un instrumento fundamental para el crecimiento y desarrollo de México, y una fuente indispensable de certidumbre para el ambiente de negocios, inversiones y la creación de empleos.

Comentarios