Esgrima

Esgrimistas seleccionados por la Federación Mexicana asistirán a Panamericanos Junior

La titular del COM, María José Alcalá, defendió a la FME y a Jorge Castro pese a estar desconocido por la Federación Internacional de Esgrima y a las inconformidades por su gestión
lunes, 14 de julio de 2025 · 22:26

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la controversia por los dos organismos que están en pugna por el control de la esgrima mexicana, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, respaldó el proceso selectivo de la Federación Mexicana de Esgrima (FME) con miras a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, situación que dejará fuera de la justa a los deportistas que obtuvieron la plaza a principios de este año.

Durante la conferencia de prensa en la que se dieron los pormenores de la delegación mexicana que competirá del 9 al 23 de agosto en la capital paraguaya, Alcalá reiteró su apoyo a Jorge Castro, el presidente desconocido de la FME, a pesar de la afectación a los deportistas que representan a la Asociación Deportiva Nacional de Esgrima Mexicana (Adnem), creada con el consentimiento de la Federación Internacional (FIE) y que dirige Holda Lara.

Este conflicto se deriva de la obtención de seis plazas en el marco del Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles, certamen que sirvió de clasificatorios a Asunción 2025; sin embargo, los esgrimistas que ganaron el lugar, bajo el respaldo de la Adnem, no garantizaron su lugar en los Panamericanos Junior, ya que dichas plazas eran para el país y no nominales.

Dicho criterio, el cual es el más común en los procesos de clasificación a las justas multideportivas del ciclo olímpico, dejó la puerta abierta para que la FME tomara la decisión de quiénes serían los representantes de México en Asunción 2025, con base en un proceso selectivo interno que no contó con la participación de los esgrimistas que compitieron en el Campeonato Panamericano.

“Nosotros como institución publicamos en el mes de marzo cuál era el sistema de clasificación para poder estar en los Juegos Panamericanos y en este tema de los atletas que asisten es porque la plaza se le da al país”, explicó Alcalá Izguerra. “Hubo diferentes sistemas de clasificación, a nadie se le prohibió asistir, a nadie le pedimos que no asistiera, al contrario…les dije que si ya habían demostrado ser los mejores en este sistema de clasificación tenían toda la oportunidad de venir y poder clasificarse”, agregó.

“Todos nosotros como Comité Olímpico lo hacemos bajo la regla estricta de los sistemas de clasificación que son a los que nosotros inscribimos. La Confederación Panamericana dice: ‘convoco a este sistema de clasificación de acuerdo con las federaciones nacionales que tengo reconocidas’, y yo como Comité Olímpico Mexicano me baso en eso para que hagan su sistema de clasificación”, justificó la dirigente.

En la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, la esgrima mexicana ocupó el sexto lugar del medallero por deporte, tras sumar cinco preseas de bronce, superado por Chile, Argentina, Venezuela, Brasil y Colombia.

Comentarios