Cine
Juliette Binoche presentará su documental “In-I: In Motion” en el Festival de Morelia
El filme muestra material inédito de cómo ella y el coreógrafo Akram Khan trabajaron docenas de horas, ya que ambos se alejaron de sus carreras consolidadas para desarrollar, durante seis meses, un espectáculo dancístico que rompió fronteras y que luego se presentó más de 100 veces en todo el mundo.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La destacada actriz francesa Juliette Binoche debuta como directora con el documental “In-I In Motion”, en el que explora el proceso creativo de la coreografía homónima que ella misma cocreó con el aclamado coreógrafo británico Akram Khan en el 2007.
El filme, que será presentado por ella en el 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), muestra material inédito de cómo ambos trabajaron docenas de horas, ya que Binoche y Khan se alejaron de sus carreras consolidadas para desarrollar, durante seis meses, un espectáculo dancístico que rompió fronteras y que luego se presentó más de 100 veces en todo el mundo.
El filme no sólo documenta la elaboración de la obra, sino que también reflexiona sobre la esencia de la creación artística, la vulnerabilidad que conlleva y su impacto transformador en los artistas.
Binoche (París,1964) ha comentado que, al revisar las grabaciones de los ensayos, quedó impactada por “la intensidad del trabajo y el deseo de avanzar sin miedo, junto con el humor que también emerge”.
El proyecto ha sido descrito por Nathanael Karmitz, presidente de Mk2, como “una película audaz y cautivadora que muestra el acto creativo de forma rara y explorada en el cine”.
El proyecto, que igual se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián, cuenta con la colaboración de Yggdrasil, Léger Production y Babel Label Co Ltd, además del apoyo de Kering, Tempio y BNP Paribas Foundation, consolidando a Binoche como una figura que trasciende la actuación para explorar la dirección y producción cinematográfica.
Binoche ha participado en más de cuarenta películas, muchas de ellas han tenido éxito internacionalmente. También es bailarina y escritora. No ha dejado de lado el teatro: en el 2000 llegó a Broadway con la producción teatral “Traición” del dramaturgo británico Harol Pinter, lo que le valió una nominación para los Premios Tony.
En el 2024, los miembros del consejo la eligieron por unanimidad para ser presidenta de la Academia de Cine Europeo.
El FICM se efectuará del 10 al 19 de octubre y ofrecerá 102 películas.