Museo
Museo el Eco, en proceso de declaratoria como Monumento Artístico Nacional
El recinto diseñado por Mathias Goeritz está bajo resguardo de la UNAM desde 2005CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Museo Experimental el Eco, diseñado por Mathias Goeritz (1915-1990), se encuentra en procedimiento para una declaratoria de “Monumento Artístico Bien Inmueble”.
Ese proceso que lleva varios años impulsado por parte de la UNAM –institución que lo resguarda desde 2005 mediante la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM–, se publicó en el Diario Oficial de la Federación como “Acuerdo de inicio de Procedimiento para Emitir el Decreto por el que se Declara Monumento Artístico el Bien Inmueble conocido como Museo Experimental el Eco”.
En comunicado emitido por Difusión Cultural universitaria se lee:
“El INBAL y la UNAM realizaron las investigaciones correspondientes para establecer el valor artístico del inmueble y la viabilidad de emitir una declaratoria. Después de estas investigaciones se buscó a los vecinos (colonia San Rafael) del Museo con la intención de integrarlos al proceso de trabajo y, de esta manera, contar con su participación.
“El diálogo con la comunidad ha sido de fundamental importancia para sentar las bases de la eventual declaratoria. En los próximos meses se llevarán a cabo diversos procedimientos dentro del INBAL y la Secretaría de Cultura para emitir la declaratoria”.
Tras relatar brevemente la historia de creación del recinto que data desde 1953, considerándose un “hito en la historia mexicana” que ha promovido la experimentación como pauta para la reflexión, creación artística y arquitectónica, se recuerda su uso a lo largo del tiempo como inmueble de usos múltiples pues fue brevemente restaurante, cabaret y teatro (con su foro isabelino en el patio), luego espacio a cargo del Centro Universitario de Teatro (CUT), y más tarde sede del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (CLETA) quedando unos años en desuso.
“La historia del Museo Experimental el Eco se remonta a la invitación que hiciera el promotor cultural Daniel Mont a Mathias Goeritz para crear un espacio para las artes en un terreno en la calle James Sullivan de la colonia San Rafael. Goeritz realizó un proyecto arquitectónico singular, con elementos distintivos como el pasillo de acceso y gestos escultóricos como la estela amarilla en su patio”, se lee.
Tras quedar en desuso por algunos años, la UNAM lo adquirió en 2004 para lo cual realizó una investigación con la idea de restituirlo al proyecto fiel de Goeritz, reinaugurándose finalmente el 7 de septiembre de 2005.
“A 20 años de su reapertura, la UNAM celebra el inicio del proceso de emisión de esta Declaratoria que reconoce al Museo Experimental el Eco como un monumento artístico, al tiempo que lo distingue por su labor como espacio para la creación en el ámbito del arte y la cultura”, culmina el documento.
Es importante destacar que este año se cumplen 35 del deceso de Mathias Goeritz (acaecido en 1990), considerado una figura esencial en el diseño y arquitectura mexicana de la segunda mitad del siglo XXI, y cuyas obras se pueden encontrar en distintos puntos de Ciudad Universitaria, como en el Espacio Escultórico.