ariel
Edición 67 de los premios Ariel: Estas son todas las nominaciones
El Ariel de Oro será entregado a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer las nominaciones para la entrega número 67 de los premios Ariel, para el cual acudieron a la convocatoria 160 películas, de los cuales fueron 70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 cintas iberoamericanas, y resultaron 42 títulos nominados.
La ceremonia de entrega será el 20 de septiembre próximo en Puerto Vallarta, Jalisco, y será transmitida por TNT y la plataforma de streaming MAX. En tanto, el Ariel de Oro será entregado a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).
Aquí la lista de los nominados:
ACTOR
- Alfonso Dosal -“Un actor malo”
 - Juan Jesús Varela -“Sujo”
 - Juan Ramón López -“Vergüenza”
 - Manuel García Rulfo -“Pedro Páramo”
 - Raúl Briones -“La cocina”
 
ACTRIZ
- Adriana Paz -“Arillo de hombre muerto”
 - Fiona Palomo -“Un actor malo”
 - Luisa Huertas -“No nos moverán”
 - Naian González Norvind-“Corina”
 
COACTUACIÓN FEMENINA
- Agustina Quinci-“No nos moverán”
 - Carolina Politi-“Corina”
 - Giovanna Zacarías-“Pedro Páramo”
 - Laura de Ita-“Corina”
 - Mayra Batalla -“Pedro Páramo”
 - Yadira Pérez Esteban -“Sujo”
 
COACTUACIÓN MASCULINA
- Alexis Varela -“Sujo”
 - Héctor Kotsifakis -“Pedro Páramo”
 - Noé Hernández- “Arillo de hombre muerto”
 
CORTOMETRAJE ANIMACIÓN
- “Aferrado”-Esteban Azuela
 - “Dolores”-Cecilia Andalón Delgadillo
 - “Fulgores”-Andrés Palma Celorio
 - “La carretera de los perros”-Carlos Rueda
 - “Ser semilla”- Julia Granillo Tostado
 
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- “Anónima inmensidad”-Paulina del Paso
 - “Buscando un burro”-Juan Vicente Manrique
 - “Hasta encontrarlos”-Jean Chapiro Uziel
 - “Mutsk Wuäjxtë’ (Pequeños zorros)”-Ximena Guzmán, Balam Toscano
 - “Vientre de luna”-Liliana Guadalupe López López
 
CORTOMETRAJE FICCIÓN
- “El límite del cuerpo”-Berenice Ubeda Alzaga
 - “La cascada”-Pablo Delgado
 - “Passarinho”-Natalia García Agraz
 - “Spiritum”-Adolfo Margulis
 - “Viaje de negocios”-Gerardo Coello Escalante
 
DIRECCIÓN
- Alonso Ruizpalacios-“La cocina”
 - Astrid Rondero, Fernanda Valadez-“Sujo”
 - Pierre Saint Martin-“No nos moverán”
 - Rodrigo Prieto-“Pedro Páram”o
 - Urzula Barba Hopfner-“Corina”
 
DISEÑO DE ARTE
- Alisarine Ducolomb-“No nos moverán”
 - Carlos Y. Jacques, Eugenio Caballero -“Pedro Páramo”
 - Sandra Cabriada-“La cocina”
 
EDICIÓN
- Astrid Rondero, Fernanda Valadez, Susan Korda-“Sujo”
 - Roberto Bolado, Raúl Zendejas-“No nos moverán”
 - Yibrán Asuad-“La cocina”
 
EFECTOS ESPECIALES
- Alejandro Vázquez-“Pedro Páramo”
 - Gregorio Vega-“La cocina”
 - Yoshiro Hernández-“Párvulos: Hijos del apocalipsis”
 
EFECTOS VISUALES
- Luis Montemayor-“Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras”
 - Marco Maldonado-“Pedro Páramo”
 - Raúl Luna-“La cocina”
 
FOTOGRAFÍA
- Juan Pablo Ramírez-“La cocina”
 - Rodrigo Prieto, Nicolás Aguilar-“ Pedro Páramo”
 - Ximena Amann-“Sujo”
 
GUION ADAPTADO
- Alonso Ruizpalacios-“La cocina”
 - Edgar San Juan, Juan Curi, Hipatia Argüero-“Casi el paraíso”
 - Mateo Gil-“Pedro Páramo”
 
GUION ORIGINAL
- Astrid Rondero, Fernanda Valadez-“Sujo”
 - Pierre Saint Martin, Iker Compean Leroux-“No nos moverán”
 - Samuel Sosa Derat, Urzula Barba Hopfner-“Corina”
 
LARGOMETRAJE ANIMACIÓN
- “Uma y Haggen Princesa y Vikingo”-Benito Fernández Martínez
 
LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
- “Concierto para otras manos” - Ernesto González Díaz
 - “El guardián de las monarcas”- Dir. Emiliano Ruprah de Fina
 - “Estado de silencio”-Dir. Santiago Maza Stern
 - “La falla”- Dir. Alana Simões
 - “Mukí Sopalírili Aligué Gawíchi Nirúgame (La mujer de estrellas y montañas)”- Dir. Santiago Esteinou
 - “Tratado de invisibilidad”- Dir. Luciana Kaplan
 
MAQUILLAJE
- Fernanda Juárez, Ana Ximena Serrano Sierra-“Una historia de amor y guerra”
 - Itzel Peña García -“La cocina”
 - Lucy Betancourt -“Pedro Páramo”
 - Roberto Ortiz, Ana Flores -“Párvulos: Hijos del apocalipsis”
 
MÚSICA ORIGINAL
- Alejandro Otaola -“No nos moverán”
 - Gustavo Santaolalla -“Pedro Páramo”
 - Tomás Barreiro -“La cocina”
 
ÓPERA PRIMA
- “Corina”- Urzula Barba Hopfner
 - “El grosor del polvo”-Jonathan Hernández
 - “No nos moverán”-Pierre Saint Martin
 - “Pedro Páramo” -Rodrigo Prieto
 - “Vergüenza”-Miguel Salgado
 
PELÍCULA IBEROAMERICANA
- “El 47” (España)-Marcel Barrena
 - “El Jockey” (Argentina)-Luis Ortega
 - “El ladrón de perros” (Bolivia)-Vinko Tomicic Salinas
 - “El lugar de la otra” (Chile)-Maite Alberdi
 
REVELACIÓN ACTORAL
- Andrés Revo -“Hombres íntegros”
 - Jairo Hernández -“Sujo”
 - José Alberto Patiño -“No nos moverán”
 - Sofía Quezada -“Armas blancas”
 
SONIDO
- Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht
 - -“La cocina”
 - Omar Juárez Espino, Patricia Balderas Castro, Josué Ramos Cruz, Alejandro Mayorquin -“Sujo”
 - Santiago Nuñez, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Skip Lievsay, Rich Bologna-“Pedro Páramo”
 
VESTUARIO
- Adela Cortázar -“La cocina”
 - Anna Barroso Bou -“Corina”
 - Anna Terrazas -“Pedro Páramo”
 - Lupita Peckinpah-“La arrier”a
 
PELÍCULA
- “La cocina”-Filmadora, Dir. Alonso Ruizpalacios
 - “No nos moverán”-Varios Lobos, Dir. Pierre Saint Martin
 - “Pedro Páramo”-Redrum, Woo Films, Dir. Rodrigo Prieto
 - “Sujo”-Enaguas Cine, Corpulenta Producciones, ENAC-UNAM, Alpha Violet, Silent R Managment, Dir. Astris Rondero, Fernanda Valadez
 - “Un actor malo”-Catatonia Cine, Dir. Jorge Cuchí