Claudia Sheinbaum

Sheinbaum aseguró que solicitó al Congreso aumento al presupuesto de Cultura

Organizaciones, colectivos y gente de la comunidad de la cultura han levantado la voz porque el presupuesto de 2026 a esta área tuvo una disminución 17.1% respecto al de 2025. 
domingo, 5 de octubre de 2025 · 15:38

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su discurso para celebrar un año de su gobierno, enfatizó que “estamos solicitando al Congreso que dé la reducción, que ya dio vista el Poder Judicial, para aumento de presupuesto a la cultura, “y en particular a la producción del cine nacional”. 

Cabe destacar que organizaciones, colectivos y gente de la comunidad de la cultura han levantado la voz porque el presupuesto de 2026 a esta área tuvo una disminución real de 17.1% respecto al de 2025. Y el Instituto Mexicano de Cinematografía tuvo un ligero aumento. Recibirá 329.4 millones de pesos, tuvo un aumento de 15.2 millones. Los Estudios Churubusco de 29.1 millones en 2025 pasó a 27 millones para 2026. 

La mandataria volvió a destacar el concurso “México Canta” para promover la creación de música que celebre el amor, la historia y la cultura del país para fomentar la paz. Esta iniciativa es para que los artistas dedicados a la música se alejen de la apología de la violencia.

Hoy 5 de octubre es la gran final de dicha competencia en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Inicia a las 19:00 horas. Participará el conocido grupo Intocable y la cantante Majo Aguilar será la invitada. Se transmitirá en vivo por el Canal 22, medios públicos y plataformas digitales.  

Además, recordó la inauguración de la Cineteca Nacional en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, donde se han invertido más de 10 mil millones de pesos. Se ubica en un terreno que antes pertenecía a la Secretaría de la Defensa nacional. Y el ingreso público principal es por medio del Cablebús línea 3. 

E informó que, en diciembre próximo, con varios países de América Latina se repartirán 25 libros gratis del nuevo proyecto del Fondo de Cultura Económica “25 para el 25”. Se obsequiarán 2 millones y medio de libros a los jóvenes de esta región, particularmente Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Guatemala y México. La finalidad, dijo, “es acercar nuevamente el realismo mágico con las nuevas generaciones”. 

 

Comentarios