Monte de Piedad
Monte de Piedad en huelga: qué exige el sindicato y qué pasa con los empeños
Más de 2,300 empleados detuvieron labores en el Monte de Piedad. Conoce los motivos del paro y las medidas sobre los empeños.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (SNTNMP) estalló una huelga el 1 de octubre de 2025, luego de que fracasaran las negociaciones con el patronato para revisar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). La organización sindical acusa violaciones a derechos laborales y exige respeto a las condiciones pactadas.
Mientras tanto, la institución prendaria informó que los bienes empeñados están resguardados y que no se generarán cargos adicionales durante la suspensión de actividades.
Qué pide el sindicato del Monte de Piedad
El secretario general del sindicato, Arturo Zayún González, declaró que el paro responde a incumplimientos por parte de la administración. Según el pliego petitorio entregado el 30 de septiembre de 2025, las demandas principales son:
- Respeto íntegro al Contrato Colectivo de Trabajo.
- Eliminación de cambios unilaterales en jornadas, descansos y pagos.
- Pago justo de horas extras y compensaciones.
- No represalias ni hostigamientos hacia los trabajadores sindicalizados.
- Revisión de sueldos y prestaciones conforme al alza inflacionaria.
- Transparencia en los bonos y beneficios asignados al personal de confianza.
Zayún González afirmó que “la base trabajadora ha sido desplazada por decisiones discrecionales” y que los empleados buscan “restablecer la igualdad en la institución”.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
De acuerdo con cifras del sindicato, el paro afecta a más de 2,300 trabajadores en 300 sucursales de todo el país.
Qué pasa con los objetos empeñados durante la huelga
Ante la suspensión parcial de operaciones, el Monte de Piedad informó el 2 de octubre de 2025 que los artículos empeñados se mantienen bajo resguardo en las bóvedas institucionales, con medidas de seguridad y sin riesgo para los usuarios.
El comunicado oficial señaló que:
- No se cobrarán comisiones de custodia mientras dure la huelga.
- Los plazos de pago o refrendo se extenderán automáticamente.
- No habrá remates de prendas durante el conflicto laboral.
- Los clientes podrán realizar abonos mediante canales electrónicos o convenios con tiendas autorizadas.
- Las sucursales permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
La institución aclaró que los objetos empeñados “se encuentran protegidos, asegurados y bajo control físico en bóvedas certificadas”.
Antecedente de huelga y negociación previa
El Monte de Piedad ya había enfrentado una huelga similar el 15 de febrero de 2024, que duró casi un mes y concluyó el 14 de marzo de 2024, cuando el sindicato logró un aumento salarial del 18 % y el pago del 100 % de salarios caídos.
Aquel acuerdo permitió reabrir las sucursales, aunque introdujo ajustes laborales como ampliación de jornadas y compactación de plazas. Desde entonces, el sindicato ha mantenido tensiones con la dirección por presuntos incumplimientos del pacto.
Autoridades llaman al diálogo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) confirmó el 3 de octubre de 2025 que mantiene contacto con ambas partes para promover una mesa de conciliación. Fuentes de la dependencia indicaron que el conflicto aún puede resolverse sin afectar permanentemente a los usuarios del sistema prendario.
Por ahora, los servicios de empeño y recuperación permanecen suspendidos en la mayoría de las sucursales, aunque la institución ha reiterado que los bienes y documentos de los clientes “no corren riesgo alguno”.
Cronología de la huelga en el Monte de Piedad
- 30 de septiembre de 2025: Sindicato entrega pliego petitorio y advierte posible huelga.
- 1 de octubre de 2025: Estalla la huelga nacional en sucursales del Monte de Piedad.
- 2 de octubre de 2025: La institución publica comunicado sobre seguridad de los bienes.
- 3 de octubre de 2025: STPS convoca a diálogo y mediación.
- 5 de octubre de 2025: Continúan las negociaciones sin acuerdo definitivo.