Fin de semana

Ver, oír, aplaudir silbar...

A continuación, las recomendaciones de fin de semana de los reporteros de Cultura y Espectáculos de la revista Proceso.
sábado, 11 de mayo de 2024 · 09:41

VIII Festival “El Aleph”: Artes y Ciencias en la UNAM

Hasta el 19 de mayo y dedicado a la inteligencia artificial (IA) a través de 72 actividades. Eventos destacados del sábado 11: Conferencia Magistral “¿Qué nos hace humanos?”, presencial de Rodrigo Quiroga en torno a la IA; 12 p. m., Sala Miguel Covarrubias. En la explanada de la Covarrubias, a las 13:30 p.m., danza performance “El tercer lugar artificial” (Cátedra Gloria Contreras en Estudios de la Danza; Andrea Chirinos, coordinadora). A las 16:30 horas, pero en el Auditorio Museo Universitario Arte Contemporáneo, el importante compositor Rodrigo Morales Manzanares interpretará “Así o Más Claro” y “Resonancias Sistémicas”, ciclo “Laboratorios sonoros”. Por Radio UNAM, se transmitirán las “Jornadas culturales en El Aleph” con Lorena Arvizu y Gabriel Martínez (Iván Martínez, locutor). A las 7 de la noche, “Libertad de expresión e Inteligencia Artificial”, conferencia del escritor español Jorge Carrión, emisión por la página de Facebook de la Casa Universitaria del Libro (CASUL) facebook.com/casul (presentadora: Guadalupe Alonso Coratella). A las 20 horas, en la Sala Nezahualcóyotl, música de la Segunda temporada 2024 con el cuarto “Foco Austria” y Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM). Charla previa: 7 p.m. en el vestíbulo de la Neza con la batuta huésped Srba Dinic y la moderadora Montserrat Pérez-Lima. Domingo 12: mediodía y 18 horas, dos funciones en la Sala Covarrubias del “Réquiem” de Mozart, pieza emblemática creada por la inolvidable maestra coreógrafa Gloria Contreras, e intervenida con IA, para dar paso a una partitura generada con la creatividad digital. Ver programa completo en las ligas: https://festivalelaleph.com/programacion y https://www.gaceta.unam.mx/presentan-la-8a-edicion-de-el-aleph-festival-de-arte-y-ciencia-2/.

4° Festival del Barrio Tepito dominguero

Comida, chela, agua, plática, charla… Tepito Arte Acá (Teatro con identidad A.C.) organiza su cuarta producción del Festival de Barrio “Isla de la Paz” (Peralvillo #22, Centro Histórico CDMX) el domingo 12 de mayo a partir de la una de la tarde, con: Mextizzo (danza), Skandalove, Emilio y sus jarochos (sones), Tepito Arte Acá (teatro político); Hazel y Pulcinella comparten lecturas; Artes Escénicas Pal Barrio (escenas), Soul Music (rock), Gráfica Corporal (tatuajes temporales) y Ariel Torres. Tel. 55753 67645.

Mayra León arranca taller “Libro de Artista y Ediciones” en Peralvillo

¡¡¡Participa en este taller sabatino gratuito para armar libros de artista y ediciones autogestivas!!! La reconocida grabadora mexicana Mayra León compartirá con los participantes conceptos y procesos sobre dicho soporte artístico para crear volúmenes de ediciones autogestivas. El sábado 11 será la primera de ocho sesiones del taller dirigido a mayores de 15 años, mismo que culminará hasta el 6 de julio. El cupo es limitado, por lo que informes e inscripciones se pueden efectuar por mensaje al teléfono WhatsApp número 55118 61273 de la artista Mayra León, o contactando con la sede del taller en la Galería José María Velasco en calle Peralvillo 55, colonia Morelos (Metro Tepito), Centro Histórico CDMX, C.P. 06200, Metro Lagunilla, tel. 55864 75300 (gjmv.servicioseducativos@inba.gob.mx).      

Domingo de estreno musical infantil “El mundo nocturno”

Una aventura a la felicidad… El objetivo de esta obra es que los niños sepan el valor del respeto no solo con los demás sino también con ellos mismos, quererse como son y aprender de todo, sin temor a equivocarse. La autora de la obra es Tere Valenzuela, dramaturga mexicana en una adaptación musical 100% nacional. Equipo creativo: Ohlalá producciones; Bere García, dirección general; Alicia Moreno, producción ejecutiva; Majo Mayoral, coreógrafa; Carlos Rojano, dirección vocal y compositor musical; Emmanuel Detor, diseño de iluminación; Nicte Mena, diseño de maquillaje. Un adulto por un niño completamente gratis (válido hasta los 12 años). Domingos de mayo, a las 12 y 3 de la tarde en Marketratro Roma, sito en Coahuila #105, Roma Norte, CDMX (https://www.instagram.com/elmundonocturnoobra/, https://www.facebook.com/marketeatroroma/?locale=es_LA).

Retrospectiva de Carolina Arteaga en Azcapotzalco

La Casa de Cultura de Azcapotzalco, al norte de la CDMX, acaba de inaugurar esta exposición gratuita en su Sala Morelos con obras e instalaciones de la brillante artista plástica Carolina Arteaga. Tal retrospectiva permanecerá hasta el 30 de mayo en el espacio cultural mencionado, que se ubica en Avenida Azcapotzalco 605, mero centro de Azcapotzalco, C.P. 02000, CDMX. Informes a los tels. de la artista 55185 24579 y Casa de Cultura núm. 55535 28014 (https://www.facebook.com/share/r/D4copyDLXK5UKgyR/).

Y mamá también en Zacatecas 126, colonia Roma

El 11 y 12 de mayo reserva tiempo con tu mami para agasajarla gastronómicamente. En Broka prepararon un delicioso calendario para celebrar a las mamás este fin de semana. El menú del 11 de mayo fue diseñado por @marcomargain con ingredientes de @haciendasanandres; y el 12 habrá paellas y “welcome drinks”.

Libro sobre el guerrillero Diego Lucero en Futurama

Los juglares Feliciano Carrasco, Alfredo Tecla Parra, Arturo Ruy, Alejandro Ávila y el grupo de música latinoamericana Ixtlacuicatl, acompañarán con sus cánticos revolucionarios la presentación del libro “Sueños guajiros. Diego Lucero y la guerrilla mexicana de los años 60 y 70”. Invitan el Instituto Politécnico Nacional, Comité Mexicano de la Canción Necesaria, el Premio Nacional Carlos Montemayor y Nueva Voz Latinoamericana. Domingo 12 de mayo, de 12 p.m. a 18 horas, entrada libre. Foro 3 del Centro de Arte y Cultura Futurama Alcaldía Gustavo A. Madero/Dirección de Cultura y Deportes (Av. Instituto Politécnico Nacional esq. Av. Otavalo s/n, ). Informes: promotor Enrique Aguilar Cruz, tels. 55217 48069, 55275 19643, 55 5752 4197, 55 3881 9348. uventudfuturama@gmail.com y cfuturama@yahoo.com.mx.

Rosaura Revueltas, “La fuerza de la creación”, en Coyoacán

Este sábado 11 de mayo asista usted a la inauguración de “Rosaura Revueltas. La fuerza de la creación”, una muestra de la icónica actriz que comenzará una hora antes del mediodía en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, de Coyoacán. Estarán presentes las mujeres Miriam Káiser (coordinadora general), Saudhi Batalla (curadora), Eva Bodenstedt (directora del Archivo Rosaura Revueltas), Ivett Sandoval (investigadora) y Patricia Méndez (restauradora). La cita es el sábado de las 11 a las 18 horas en Avenida Francisco Sosa número 202, Barrio de Santa Catarina. Entrada libre. Tels. 55234 05756 y 5555545324 (https://mexicocity.cdmx.gob.mx/venues/casa-cultura-heroles/ y https://twitter.com/culturacoyoacan/status/1787613687156474127).

Diana Bracho y Juan Manuel Bernal en “Madres e Hijos”

La puesta en escena "Madres e hijos", dirigida por Diego del Río, con las actuaciones de Diana Bracho, Juan Manuel Bernal, Eugenio Rubio y los actores infantiles Antuán Trejo y Luca Guerra, llega este fin de semana en el Teatro Milán, Calle Lucerna 64 esq. Milán, Colonia Juárez, Ciudad de México. Una obra sobre el perdón y lo que sucede en nuestras vidas cuando los duelos no se enfrentan. Es también un encuentro entre cuatro generaciones que comparten su manera de entender la vida. Es un portal para pensar en la sociedad que estamos construyendo. Info: angelica@icunacuryacosta.com, tel. 55393 19403.

Cumbia Connection estrena rola

“El Señorito”, tal y como cuenta esta maravillosa canción de Cumbia Connection, se trata de ese tipo de personajes de andar desenfadado, aventurero, un poco quisquilloso, pero con tan buena actitud que aunque sean un tanto ingenuos, todo les sale bien. “El Señorito” salió de viaje por el mundo este 11 de mayo en todas las plataformas (monica@verbigracia.com.mx).

Comentarios