Pugna entre ministras 4T: Loretta Ortiz acusó a Lenia Batres de priorizar campaña y no sesionar
30/3/2025 | “Se paró Lenia y dejó de haber quórum y ahí se acabó la fiesta”, acusó la ministra Loretta Ortiz previo al arranque las campañas
30/3/2025 | “Se paró Lenia y dejó de haber quórum y ahí se acabó la fiesta”, acusó la ministra Loretta Ortiz previo al arranque las campañas
27/3/2025 | las reglas que el INE estableció para la elección judicial son sencillas y estrictas: las campañas durarán del 30 de marzo al 28 de mayo; no están permitidos los actos de precampaña ni la contratación de servicios de publicidad –en cualquier modalidad-- o de elaboración y difusión encuestas.
4/2/2025 | Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado que la Corte no estaba invitada a la conmemoración del 108 aniversario de la Carta Magna
28/1/2025 | La ministra los acusa de haber obstaculizado la aplicación de la reforma judicial
11/12/2024 | La ministra se unió a la Primera Sala en noviembre de 2023, debido a su experiencia en los temas relacionados con asuntos en materia civil y penal.
17/9/2024 | El sábado pasado en Nuevo León, trabajadores del PJF que se manifestaban contra la reforma judicial aventaron un pastelazo a la ministra que acudió al Congreso local a encabezar un conversatorio sobre dicha modificación constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
3/9/2024 | Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz advirtieron que sus compañeros de Pleno que acordaron suspender labores, podrían ser sujetos a juicio político por incurrir en omisiones que van en perjuicio del interés público.
27/11/2023 | Las declaraciones de la ministra en la FIL desataron la controversia.
26/11/2023 | "Yo no considero que sea un sistema adecuado", dijo en la FIL de Guadalajara la ministra Loretta Ortiz.
22/11/2023 | Fuentes consultadas por Proceso confirmaron que la solicitud de cambio de Sala fue presentada por la propia Ortiz Ahlf quien no dio explicaciones sobre su petición.
6/7/2023 | La ministra Loretta Ortiz Ahlf propondrá al pleno de la Suprema Corte rechazar la controversia constitucional del INAI contra el Senado de la República por no designar a sus comisionados, lo que extendería su falta de quórum.
4/7/2023 | La Suprema Corte aceptó dar celeridad al litigio con el que el INAI reclamó al Senado la omisión en la designación de comisionados, lo que mantiene paralizado al Instituto.
24/4/2023 | La ministra admitió a trámite la controversia constitucional presentada por el INAI contra el Senado por no concluir el proceso de designación de tres comisionados pero negó la suspensión solicitada por el organismo, para poder sesionar con cuatro comisionados.
12/4/2023 | La ministra también deberá definir si concede o no la suspensión solicitada por el INAI con la que busca que la Corte le autorice sesionar con los 4 Comisionados que actualmente integran el Pleno otorgándole el voto de calidad a la presidenta del organismo, Blanca Lilia Ibarra.
21/2/2022 | La decisión fue adoptada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.