Lenia Batres Guadarrama
Ministras de la 4T sí fueron convocadas al aniversario de la Constitución; así son sus invitaciones
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado que la Corte no estaba invitada a la conmemoración del 108 aniversario de la Carta MagnaCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no invitó a ningún ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la conmemoración de los 108 años de la promulgación de la Constitución mexicana, las ministras afines a su gobierno ya recibieron invitación.
Fuentes federales confirmaron que esta noche llegaron al Máximo Tribunal tres invitaciones a nombre de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel para asistir al evento protocolario.
Las invitaciones portan el escudo de los Estados Unidos Mexicanos y el distintivo de que supuestamente fueron remitidas por la Presidencia de la República.
La llegada de las misivas ocurrió horas después de que la presidenta Sheinbaum afirmó que tomó la decisión de no invitar a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña y a ningún otro ministro de la Corte pues en el acto sólo estarían presentes los poderes Ejecutivo y Legislativo.
“Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y de otro”, dijo.
“Entonces en esta ocasión, sí, tomé la decisión de que, es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, y debe respetar la Constitución; entonces, en esta ocasión está… tomé la decisión, es un acto que organiza el Ejecutivo, de que vamos a estar dos Poderes”.
La última vez que la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña estuvo presente en la tradicional ceremonia conmemorativa de la Constitución de 1917, fue el 5 de febrero de 2023 cuando no se levantó para recibir con aplausos al entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a su llegada al evento.
El hecho ha sido catalogado como el inicio del final de las relaciones entre el Ejecutivo y el Judicial y que ha culminado con la ejecución de la reforma judicial.