Elección judicial

Acusan ante autoridades de EU a Loretta Ortiz de tráfico de influencias: “es guerra sucia”, responde

La ministra es señalada por supuestamente tener la intención de votar a favor del empresario Rafael Zaga Tawil en el litigio que tiene contra Actinver.
lunes, 7 de abril de 2025 · 21:07

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, fue acusada ante autoridades de Estados Unidos por tráfico de influencias; ella afirma que se trata de guerra sucia.

Medios de comunicación reportaron este lunes que la Security and Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés) recibió una petición del despacho Quinn Emanuel para que informe sobre el estatus de una denuncia por tráfico de influencias y corrupción en la que Ortiz Ahlf y su yerno; el abogado Abel Chávez Salinas están implicados.

La también candidata para conservar su cargo como ministra de la Corte es señalada por supuestamente tener la intención de votar a favor del empresario Rafael Zaga Tawil en el litigio que tiene contra Actinver a quien reclama mil millones de pesos.

Dicho dinero fue transferido, por orden del propio Zaga Tawil, a sus cuentas personales, sin embargo, este supuestamente provenía del fideicomiso “Ve por más”, por lo que el empresario es acusado de desvío de recursos.

Los medios de comunicación que dieron cuenta de la solicitud que establece que Ortiz Ahlf es investigada por autoridades estadounidenses señalaron que la ministra adelantó que en el litigio de Zaga Tawil piensa respaldar al empresario.

Ello, pese a que Zaga Tawil es prófugo de la justicia porque tiene órdenes de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada por supuestamente haber desviado 5 mil millones de pesos del Infonavit.

La ministra Ortiz Ahlf rechazó haber adelantado alguna postura al respecto debido a que el caso de Zaga Tawil no ha sido admitido en la Corte.

“La nota publicada hoy por El Financiero y que han replicado algunos medios de comunicación es reflejo del temor de aquellos que quieren que la justicia siga siendo para unos cuantos. Se resisten a la Transformación del Poder Judicial, saben que vamos arriba en las preferencias de la gente y no les queda otra que la guerra sucia: la mentira”, señaló a través de su cuenta de X.

En la red social la ministra indicó que el amparo del empresario había sido desechado en la Corte por no revestir un interés excepcional en materia constitucional.

 

 

Sin embargo, contra esa resolución fue tramitado un recurso de reclamación cuyo proyecto original fue desechado por la Primera Sala y returnado a la ministra Loretta Ortiz.

 

Comentarios