Gusano barrenador arrasa con exportaciones ganaderas de México; ventas a EU caen 60%: Comecarne
19/5/2025 | En los primeros cuatro meses de 2024, México había exportado 485 mil bovinos; en este 2025, la cifra apenas llegó a 195 mil.
19/5/2025 | En los primeros cuatro meses de 2024, México había exportado 485 mil bovinos; en este 2025, la cifra apenas llegó a 195 mil.
19/5/2025 | El gobernador de Coahuila insistió en el cierre de la frontera sur de México, e informó que se está llevando a cabo la habilitación de la Asociación Ganadera de Ciudad Acuña para que, cuando se reabran las fronteras, realizar por ahí la exportación de ganado.
16/5/2025 | Ramírez Cuellar detalló que esta medida genera un impacto económico con pérdidas estimadas en 11 millones de dólares diarios para el sector pecuario nacional.
15/5/2025 | Abel Ayala Flores, dirigente de la Unión Regional Ganadera de Coahuila, señaló que los productores en el estado junto con los de Sonora, Chihuahua, Durango y Tamaulipas se reunieron para analizar la problemática generada con el cierre de la frontera para la exportación.
15/5/2025 | Ganaderos señalan que también hubo inacción de Claudia Sheinbaum y que no avisó a tiempo del cierre de EU, país al que la Seder responsabiliza de la plaga. Exigen reabrir fábrica de moscas estériles para combatir el problema. Estiman pérdidas por más de 10 mil mdp.
13/5/2025 | En 1991, la plaga se erradicó en México con la técnica del insecto estéril, pero reapareció hace dos años en Panamá y se extendió hasta el sur de nuestro país, donde la Secretaría de Salud confirmó dos casos humanos de miasis y, ahora, EU detuvo las exportaciones de ganado mexicano.
13/5/2025 | “México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá; sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos estadunidenses, que tienen la única planta que existe en la región, en el continente, para producir las moscas estériles que se necesitan”, dijo Berdegué.
12/5/2025 | La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión "con efecto inmediato" de las importaciones mexicanas de ganado vivo durante 15 días en respuesta a la "continua y rápida" propagación del gusano barrenador.
12/5/2025 | La suspensión de las importaciones será revisada mensualmente hasta que los datos reflejen una contención del insecto, periodo durante el que Estados Unidos mantendrá una comunicación "constante" con México.
11/5/2025 | “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, dijo el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
8/5/2025 | El hombre, de 50 años, inició con sintomatología el 19 de abril, posterior a una mordedura de un perro, en la pierna izquierda. El 23 de abril, observó la salida de larvas a través de la herida, acompañado de sensación de movimiento, dolor intenso, eritema y fiebre.
28/4/2025 | Ante la postura del Departamento de Agricultura de Estados Unidos sobre este gusano barrenador, la presidenta dijo que trabajan en el tema y se mantendrán siempre que busquen colaboración, pero no cuando busquen otro tipo de beneficio.
28/4/2025 | El Consejo Nacional Agropecuario advierte de graves daños si Estados Unidos cumple su amenaza de cerrar el mercado a la carne de res mexicana
27/4/2025 | El gusano barrenador puede infectar al ganado, la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a las personas. Los gusanos de las moscas del gusano barrenador se introducen en la piel de los animales vivos, causando daños graves y, a menudo, mortales.
23/4/2025 | El gusano barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos. La plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.