cobre
Arancel al cobre y rebrote del gusano barrenador impactan al peso; se cotiza en 18.65 por dólar
El tipo de cambio está siendo impactado principalmente por dos factores: la imposición de un nuevo arancel al cobre por parte del gobierno estadounidense y el cierre fronterizo ordenado por motivos sanitarios, según Banco Base.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano comenzó la sesión de este 10 de julio con una depreciación de 0.13%, al ubicarse en torno a 18.65 pesos por dólar, según cifras de Bloomberg.
Este retroceso se da en un contexto de fortalecimiento del dólar estadounidense, que avanzó 0.11% con base en su índice ponderado.
De acuerdo con un análisis de Banco Base, el tipo de cambio está siendo impactado principalmente por dos factores: la imposición de un nuevo arancel al cobre por parte del gobierno estadounidense y el cierre fronterizo ordenado por motivos sanitarios.
Y es que el presidente Donald Trump publicó en su red social Truth Social que a partir del 1 de agosto entrará en vigor un arancel del 50% a las importaciones de cobre.
Aunque este insumo representa apenas 0.70% del total de importaciones estadounidenses, lo relevante es que los manufactureros de ese país dependen de estas compras externas para cubrir cerca del 50% de su demanda de cobre.
Esta medida ha provocado un alza en los precios internacionales del metal.
A esto se suma una nueva restricción comercial en la frontera.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos provenientes de México, como medida preventiva tras detectarse un nuevo caso del gusano barrenador en Veracruz.