Fitch mejora calificación de Pemex y la deja a un peldaño del grado de inversión
2/10/2025 | La calificadora consideró la oferta de recompra por 9 mil 900 millones de dólares en ocho series de valores financiada con recursos del gobierno mexicano.
2/10/2025 | La calificadora consideró la oferta de recompra por 9 mil 900 millones de dólares en ocho series de valores financiada con recursos del gobierno mexicano.
28/8/2025 | “En general, los bancos mexicanos están bien posicionados para enfrentar los desafíos por venir, manteniendo perfiles financieros sólidos en un entorno operativo cambiante”, sostiene el análisis de la calificadora.
19/8/2025 | El riesgo de que Pemex se convierta en una mayor carga sigue presente. Si las pérdidas operativas de la petrolera aumentan y el gobierno necesita aportar más recursos, la deuda soberana crecería sin que disminuya la deuda de la empresa.
16/7/2025 | Desde el ámbito empresarial, la evaluación no es más alentadora. Para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, el caso de CIBanco, Intercam Banco y Vector no tendrá un desenlace favorable y se perfila hacia escenarios de insolvencia.
8/7/2025 | La agencia señaló que, si no se contiene a tiempo, existe un riesgo real de contagio hacia otras instituciones financieras, en parte por la congelación de activos, devoluciones de transacciones y un entorno de creciente incertidumbre legal.
24/6/2025 | De acuerdo con la jefa de calificaciones soberanas para América y Asia de Fitch Ratings, si no fuera por Pemex, México podría haber tenido una calificación un nivel más alta que la actual, por lo que concluyó que la petrolera ya ha contaminado el balance general de la deuda soberana.
10/6/2025 | La agencia consideró que México es el país de América Latina más expuesto a los efectos de la guerra comercial impulsada por Donald Trump.
4/6/2025 | Cadenas de suministro se verán vulnerables por el aumento a las tarifas, advierte la calificadora
14/5/2025 | El codirector de la División de Soberanos de las Américas en Fitch, Todd Martínez, expuso la situación que enfrenta el país: “Hay mucho por preocuparse ahora en México”. Los riesgos para la economía nacional no sólo provienen del exterior".
16/4/2025 | La agencia reconoció que la calificación está respaldada por una economía amplia y diversificada; sin embargo, también advirtió que estos factores positivos se ven opacados por crecientes vulnerabilidades que amenazan la estabilidad fiscal, comercial y productiva del país.
4/6/2024 | La calificadora alertó que el apetito político por una reforma para mejorar la recaudación de impuestos "sigue sin estar claro".
1/11/2023 | La firma calificadora estadunidense pronosticó que la devastación provocada por el ciclón probablemente activará el bono catastrófico de México emitido por el Banco Mundial.
4/8/2023 | El peso cerró la semana con una depreciación acumulada de 2.24% o 37.4 centavos, cotizando alrededor de 17.06 pesos.
2/8/2023 | La baja en la calificación podría tener pocas repercusiones en los mercados financieros a largo plazo o en las tasas de interés que el gobierno estadunidense deberá pagar. Esto es lo que hay que saber sobre el tema
18/11/2022 | La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación de México ubicada en BBB- con perspectiva Estable, y anticipó un crecimiento del PIB de 2.5% en 2022 y que se reducirá al 1.4% en 2023.