“Sólo un día más”, una novela irregular
Hace 2 minutosLos colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
Hace 2 minutosLos colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
9/7/2025 | Este libro es un conjunto de relatos que crean mundos aparte, donde la esperanza, la dignidad y la resistencia son la única forma de enfrentarse a una realidad donde diversas violencias se apropian de vidas que nadie ve.
5/7/2025 | Un extenso programa que abre con la exposición documental “...Poeta de paz” y ciclos variados donde se congregarán destacados escritores y especialistas valoran desde ahora y hasta septiembre la obra de este artista y diplomático de enorme trascendencia para la cultura nacional del siglo XX.
4/7/2025 | Se trata de la exposición más relevante sobre el autor de los versos “Tuércele el cuello al cisne” conformada por facsímiles de documentos, cartas, fotografías, medallas, y objetos personales que pertenecieron al poeta, desde su escritorio hasta un raro y único reloj de mesa en forma de búho.
2/7/2025 | Luego de notables presentaciones en la primera parte de 2025, el mes de julio contará con una programación sólida de eventos musicales en vivo, siendo el día 26 la cúspide, al contar con cinco conciertos en diferentes recintos de la Ciudad de México.
30/6/2025 | La investigadora, especializada en la producción inconmensurable del muralista, se sumergió desde hace tres décadas en un aspecto que el artista consideraba menor, la obra de caballete. Este 2 de julio presenta en Bellas Artes el volumen donde examina sus hallazgos, que detalla en entrevista.
29/6/2025 | El arte empieza a reaccionar con fuerza ante la crisis del agua en el mundo, y por ello la colaboración yucateca en este encuentro anual. La obra forma parte del proyecto “El anillo de nuestros tiempos”, como cuenta desde Ámsterdam la actriz y activista maya Socorro Loaeza.
26/6/2025 | Artistas, gestores culturales, docentes y habitantes de Tepic, interpusieron un amparo en el que manifestaron preocupación ante violaciones a los derechos culturales, sociales, ambientales y de participación ciudadana, por la demolición del espacio cultural en favor de un nuevo estadio deportivo.
17/6/2025 | Agrupados en la “Coalición Mayoritaria del Sector Cultura”, solicitan a la dependencia federal asumir acuerdos de tipo laboral y rechazan que el SNDTSC, sea reconocido como sindicato mayoritario, pues, advierten que las condiciones generales de trabajo no deben de homologarse.
16/6/2025 | El encuentro fílmico festejó cuatro décadas de vida con 29 mil 599 asistentes a las proyecciones, 7 mil 209 asistentes a clases magistrales y paneles y 1 mil 473 acreditados e invitados de la industria.
16/6/2025 | Lu’ Biaani es una combinación de palabras zapotecas que significa en español “ojo de luz” y está integrada por ocho núcleos que llevan al espectador por imágenes intervenidas por el artista Francisco Toledo, así como piezas de la Colección Toledo del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.
14/6/2025 | También aborda los temas de la juventud y contra la corrupción, y aquí su autor Enrique Quezadas cuenta porqué. La obra sólo estará los días 13, 14 y 15 en el Cenart, bajo la batuta musical de Eduardo García Barrios, y puesta de Gilberto Guerrero, fundador de la compañía, que cumple 40 años.
12/6/2025 | Desde su origen, y por su rica historia, llega a este aniversario consolidado a nivel internacional, un abanico de sorpresas, rostros, propuestas de anclaje profundo. En la selección oficial del Premio Mezcal, reúne cinco ficciones y cinco documentales.
8/6/2025 | Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
7/6/2025 | Desde el 23 de abril y durante todo el mes de mayo, en una antigua y hermosa sinagoga de Istambul, Turtquía, la creadora radicada en Manhattan mostró parte de una serie que viaja por múltiples países: “ImagiNations”. Su temática global inició en México con la inmigración, y hoy abraza al mundo.