Buscadoras por la Paz Sonora encuentran 26 fosas clandestinas en Hermosillo
28/1/2025 | Los trabajos realizados por 19 buscadoras seguirán este viernes, de modo que ni el número de fosas ni de víctimas es definitivo.
28/1/2025 | Los trabajos realizados por 19 buscadoras seguirán este viernes, de modo que ni el número de fosas ni de víctimas es definitivo.
24/12/2024 | Ángel Conrado Salas Blanco fue declarado culpable por el delito de desaparición de personas cometida por particulares y se le sentenció a 50 años de prisión.
1/5/2024 | Cecilia Flores, dirigente del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció ayer por la tarde como un crematorio clandestino en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac.
6/3/2024 | Al menos 30 personas que continúan desaparecidas figuran en la lista de localizados del cuestionado censo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sus familias niegan que hayan sido encontradas.
8/2/2024 | Ellas y grupos de Guanajuato y de México buscan activamente a sus seres queridos en un contexto de alto riesgo, por lo que WOLA consideró que los colectivos guanajuatenses “representan una luz de esperanza para todas las familias en el continente americano que buscan a sus familiares desaparecidos".
9/12/2023 | La nominación de Patricia Flores, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, como “una de las 100 personas más influyentes de 2022” en Forbes, no significa nada para la FGR: no hay avances en la investigación de la desaparición de tres de sus hijos, pese a que su organización ha localizado cientos de cuerpos y restos humanos en fosas clandestinas.
2/5/2023 | Teresa formaba parte de colectivo “Una promesa por cumplir”, una de las 14 agrupaciones de familiares de víctimas de desaparición que en el territorio guanajuatense y nacional buscan a miles de personas.
11/1/2023 | Durante más de dos años, las mujeres detenidas la mañana del 10 de julio en la glorieta Santa Fe, capital del estado, han buscado tener acceso a la justicia, que se sancione a los mandos de Seguridad Pública que ordenaron su detención cuando pretendían ser escuchadas por el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.
9/12/2022 | Entre los logros de la Brigada se cuenta también que el Congreso local aprobó una reforma a la Ley Orgánica Municipal para que los 36 municipios creen instancias de atención a víctimas y búsqueda de personas.
20/10/2022 | Los activistas acusaron directamente al subdirector del Centro de Readaptación Social Cadereyta Jiménez, Fidel Barbosa, de amedrentarlos y agredirlos físicamente durante la visita que efectuaron hoy a las instalaciones de la penitenciaría.
7/10/2022 | Desde enero de 2021, Esmeralda buscaba a su hija Betzabé y a la amiga de ésta de nombre Fabiola, quienes desaparecieron después de salir de su domicilio a bordo de una motocicleta Italika para ir al banco a hacer un trámite.
5/10/2022 | La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, instituciones académicas y organizaciones civiles condenaron el asesinato y reclamaron al gobierno de Puebla no haberle brindado protección pese al evidente riesgo que corría.
2/9/2022 | Rodríguez Barraza fue privada de la libertad en Sinaloa después de una reunión que tuvieron colectivos de buscadoras de sus hijos, por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, y horas más tarde encontraron su cuerpo.
31/8/2022 | Rosario Lilián había sufrido una serie de amenazas y ataques contra ella y su familia por buscar a su hijo en La Cruz de Elota, un pueblo conocido por su ubicación frente al mar y por estar silenciado por el crimen.
30/8/2022 | Tras la desaparición de una persona, además del dolor y la pérdida que sufren sus familiares, los que inician el camino de la búsqueda enfrentan diversas situaciones que incluso ponen en riesgo sus propias vidas.