“Víctima de una injusticia”: así reaccionó Felipe Calderón al veredicto contra Álvaro Uribe
29/7/2025 | El expresidente mexicano manifestó su indignación en su cuenta de X sobre la culpabilidad de su asesor en la guerra contra el narcotráfico.
29/7/2025 | El expresidente mexicano manifestó su indignación en su cuenta de X sobre la culpabilidad de su asesor en la guerra contra el narcotráfico.
29/7/2025 | La Embajada de Colombia en Estados Unidos divulgó este martes un comunicado en el que reafirma la soberanía del país y de su sistema de justicia y señala que el Poder Judicial goza de autonomía e independencia.
28/7/2025 | Este inédito fallo convirtió a Uribe Vélez, de 73 años de edad, en el primer exgobernante en la historia de Colombia en ser convicto por cargos penales que tendrá que pagar con una sentencia carcelaria que será anunciada el próximo viernes.
18/5/2024 | Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, enfrenta un proceso penal tras denunciar hace más de una década que un senador opositor estaba buscando a paramilitares para que declararan en su contra.
9/11/2023 | Uribe rechazó la iniciativa en su cuenta de X -antes Twitter- afirmando que fue presentada por el "colectivo de abogados" que le ha estado difamando durante 30 años y "que se arropa en los derechos humanos para proteger la violencia de terroristas supuestamente de izquierda".
3/3/2022 | La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) también hicieron lo propio al recordarlo como el galardonado del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2014 por la novela “Autorretrato de familia con perro”.
12/2/2022 | La Corte Suprema de Colombia ordenó investigar a 19 personas, incluidos los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, y el actual mandatario, Iván Duque, por presunto financiamiento ilegal de sus campañas.
20/12/2021 | El origen de esta nueva polémica se remonta a la carta que el domingo Santos expuso a la opinión pública para criticar la "hostilidad" de su antecesor y exigiendo "un manejo civilizado" del asunto.
14/3/2021 | El número de "falsos positivos" -término dado para los civiles asesinados por el Ejército para hacerlos pasar por guerilleros- durante el gobierno de Álvaro Uribe en Colombia (2002-2010) supera por dos a las víctimas de Pinochet en Chile, según un reporte oficial.