Elección judicial
INE da constancia a magistrada promovida en acordeones entregados por el gobierno de Nuevo León
La consejera presidenta Guadalupe Taddei dio por concluidas formalmente este domingo las actividades de la elección judicial.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revocó por unanimidad el triunfo de Madelyne Ivett Figueroa Gámez y avaló la designación de María Guadalupe Vázquez Orozco como magistrada de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en Monterrey.
El pasado jueves, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló los votos emitidos en 207 casillas durante las elecciones para la Sala Regional Monterrey del TEPJF, en el marco de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, con lo que dieron a Vázquez Orozco –una candidata que fue promovida en “acordones” atribuidos a Movimiento Ciudadano y Morena– un asiento en el organismo judicial en lugar de Figueroa Gámez.
Durante la sesión de este domingo, la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, formalmente concluyó las actividades del proceso electoral extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
“La tranquilidad que se genera después de haber concluido este proceso electoral es saber que todo el trabajo realizado por la institución en los últimos 11 meses para la implementación de este nuevo modelo electivo quedará registrado en nuestra democracia”.
En el acuerdo aprobado, el INE anuló este domingo 1 millón 095 mil 624 votos emitidos en 207 casillas por irregularidades como participación superior al 100 por ciento, boletas sin dobleces, totalidad de papeletas a favor de una sola candidatura, compra y acarreo de sufragios, así como votos con la misma caligrafía.
El nombre de Vázquez Orozco aparecía en las guías que el gobierno de Nuevo León, encabezado por el emecista Samuel García, entregó a sus trabajadores durante una “capacitación de funcionarios” en reuniones organizadas en la Casona Mier.
En esos “acordeones” figuraban también los nombres de las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortíz. De acuerdo con reportes periodísticos, en dichas reuniones García presionó a servidores públicos para movilizar a familiares el día de la elección.
Además de la constancia para Vázquez Orozco, el INE entregó 11 más a nuevos integrantes del Poder Judicial, a un día de la toma de protesta en el Senado de la República. En las últimas semanas, el Consejo General resolvió la asignación de 79 cargos que habían sido impugnados ante tribunales.