Reforma electoral
Sheinbaum instala comisión presidencial para la reforma electoral
“Avanza la planeación de foros que se realizarán en todo el país”, dijo la mandatariaCIUDAD DE MÉXICO (apro).-La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes la instalación oficial de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que encabeza Pablo Gómez Álvarez.
La comisión está integrada además por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
También por Jesús Ramírez Cuevas, quien fuera coordinador de comunicación del presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy encabeza la coordinación de Asesores de la titular del Ejecutivo; y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, exministro presidente de la Suprema Corte y hoy coordinador general de Política y Gobierno.
Además, Sheinbaum colocó a dos de sus incondicionales en la comisión: su consejera jurídica Ernestina Godoy y José Merino, el titular de la Agencia de Transformación Digital.
"Instalamos la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez; avanza la planeación de foros que se realizarán en todo el país", anunció la mandataria en su cuenta de X.
La creación de esta comisión fue formalizada mediante un decreto publicado en el Diario Oficial el pasado 4 de agosto, marcando un punto de inflexión en la historia política reciente de México, según analistas.
Sheinbaum destacó que el objetivo principal es consolidar la democracia mediante una planeación que incluye foros en todo el país, los cuales comenzarán a organizarse en las próximas semanas.
"Juntas y juntos consolidamos la democracia", afirmó.
Instalamos la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez; avanza la planeación de foros que se realizarán en todo el país. Juntas y juntos consolidamos la democracia. pic.twitter.com/JiWfgUeWjK — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 11, 2025
Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y con experiencia en reformas electorales, liderará un diagnóstico exhaustivo del modelo electoral mexicano, con un enfoque en el funcionamiento de los partidos políticos y la participación ciudadana.
La comisión, de carácter temporal, estará vigente hasta el último día del mandato de Sheinbaum, lo que sugiere que los cambios podrían extenderse más allá de las elecciones intermedias de 2027, posiblemente impactando las presidenciales de 2030.
Entre las propuestas en discusión se encuentra la eliminación de los diputados plurinominales y un recorte al presupuesto de los partidos y del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque la presidenta ha garantizado que este organismo mantendrá su autonomía.
Este enfoque contrasta con la fallida reforma de 2022, que buscaba disolver el INE, y refleja un intento por adaptar la ley a la legitimidad obtenida tras el reciente triunfo electoral de Morena.