Reforma electoral

Así reaccionó Sheinbaum a la propuesta de expresidentes del INE sobre la reforma electoral

Las listas de plurinominales no son una verdadera representación, considera la mandataria: “es muy importante que aquel que quiera obtener un voto vaya al territorio a convencer a la ciudadanía”.
lunes, 14 de julio de 2025 · 19:41

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la propuesta de reforma electoral de expresidentes y exconsejeros del IFE-INE, la presidenta Claudia Sheinbaum mostró su desacuerdo en que haya más legisladores plurinominales.

“No, ya quieren 75 por ciento también para aprobar la reforma. Nuestro objetivo no es que partidos que no tengan… que no ganen a un diputado, a un senador de manera directa, no tengan representación.

“Lo que sí decimos es que las listas de plurinominales no son una verdadera representación, y que es muy importante que aquel que quiera obtener un voto vaya al territorio a convencer a la ciudadanía”, dijo la presidenta en la conferencia mañanera.

Destacó que ya vendrá la propuesta del Ejecutivo Federal “y pues que abra, que tenga un espacio de discusión importante para su posterior aprobación. Lo importante es el voto popular, esa es la democracia”.

La presidenta consideró que la propuesta de dichos exconsejeros es que se tenga el doble de plurinominales.

“Hay que preguntarle a la gente qué opina de eso, de que haya el doble de plurinominales de los que hay ahora.

“Entonces, hay… México es una democracia, hay veces que estamos de acuerdo y hay veces que no estamos de acuerdo, y se permite a todos participar, dialogar”, dijo la mandataria.

Aunque llamó a que se abra el debate, “nosotros no estamos de acuerdo en que se suba al doble a los plurinominales, justamente lo que estamos planteando es que estas listas de plurinominales no son precisamente un buen ejemplo de lo que ha ocurrido en nuestro país”.

También las minorías, dijo, deben tener participación en el Congreso, pero es muy importante que su elección sea por voto popular.

Ante estos posicionamientos de quienes dirigieron el INE, finalmente, reprochó: “Por cierto, nunca dijeron nada cuando el fraude electoral del 2006, o cuando la compra del voto del 2012, ni en el ´88”.

El domingo, en un desplegado difundido por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática, exconsejeros del IFE-INE como Lorenzo Córdova y José Woldenberg pidieron una reforma electoral de consenso y sugirieron, entre otros puntos, que haya 250 diputados de mayoría y 250 de representación proporcional.

Comentarios