Elección judicial
Acusan a Samuel García y a Morena de distribuir “acordeones” para la elección judicial
Las dos quejas recibidas por el INE apuntan al gobierno de Nuevo León y a funcionarios de la alcladía Álvaro Obregón.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las dos quejas que ha recibido el Instituto Nacional Electoral (INE) por la supuesta participación de autoridades en la distribución de “acordeones” con indicaciones para votar en la elección judicial del próximo 1º de junio apuntan al gobierno de Nuevo León, de Samuel García Sepúlveda, y funcionarios de la alcaldía Álvaro Obregón, dirigida por Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El INE informó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral abrió una investigación sobre las acusaciones, y dio vista a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) para que determine si amerita una indagación por delitos electorales.
En días recientes, el tema de los “acordeones” se convirtió en el centro de la conversación en torno a la polémica elección judicial del próximo 1º de junio, pues en redes sociales, reuniones y aplicaciones de mensajería se han difundido listas que muestran cómo votar, es decir, imágenes de las distintas boletas de color marcadas con los números que corresponden a ciertos candidatos.
La reforma judicial prohíbe la participación de los partidos políticos en las elecciones judiciales, e impide a los servidores públicos a promocionar a ciertos candidatos; por ello, en caso de comprobarse que los “acordeones” fueron elaborados por militantes o por funcionarios, su distribución implicaría un delito electoral.
A escasos días de la jornada electoral, su han multiplicado los señalamientos de que la estructura electoral de Morena y de los “servidores de la nación” del gobierno federal difunden “acordeones” para marcar línea en los votos, especialmente los relativos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Aparte, esta semana, el diario Reforma reveló que el gobierno de Samuel García, de Movimiento Ciudadano (MC), difundió instrucciones para acarrear ciudadanos y para incidir en la votación del próximo 1º de junio, mediante la distribución de un “acordeón” ya marcado.