Poder Judicial

Tamaulipas, primer estado en renovar por completo su Poder Judicial

La magistrada presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López, aseguró que este acto representa “no solo el inicio de una administración, sino la refundación de un poder al servicio del pueblo, sustentado por primera vez en el mandato ciudadano”.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 20:42

CIUDAD VICTORIA, Tamps., (apro) .- Con la toma de protesta de 147 jueces y magistrados electos el pasado 1 de junio, Tamaulipas se convirtió en el primer estado del país en renovar por completo su Poder Judicial. 

Este martes, en sesión solemne del Congreso del Estado, se llevó a cabo la ceremonia en la que estuvieron presentes los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los nuevos juzgadores entrarán en funciones a partir del 1 de octubre. 

La magistrada presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López, aseguró que este acto representa “no solo el inicio de una administración, sino la refundación de un poder al servicio del pueblo, sustentado por primera vez en el mandato ciudadano”. 

“Durante décadas, el acceso a la justicia estuvo reservado a quienes podían pagarla o influirla. Hoy estamos aquí porque el pueblo decidió recuperar ese derecho. No venimos a ocupar un cargo, venimos a encabezar una causa: devolverle a la justicia su valor, su fuerza transformadora y su lugar como pilar de la dignidad humana”, manifestó. 

La magistrada presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López, en su toma de protesta, este martes 30 de septiembre de 2025. Foto: Especial.

Contreras López subrayó que se impulsará el uso de nuevas tecnologías, procesos más ágiles y una gestión más humana. Enfatizó, además, que “combatiremos la corrupción sin titubeos. En el nuevo Tribunal de Disciplina no habrá ni impunidad ni tolerancia; ningún acto de corrupción quedará sin castigo. Quien atente contra la justicia, atenta contra el pueblo y no tendrá cabida en este Poder Judicial”. 

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya señaló que la transformación del Poder Judicial constituye “uno de los cambios más relevantes en la justicia de Tamaulipas”. 

“Ahora la justicia en Tamaulipas se construye con la gente y para la gente. Lo que sigue es atender el reclamo de que se responda cabalmente a la confianza entregada. Se tiene que notar y pronto”, afirmó. 

Agregó que la justicia debe aplicarse de manera igualitaria: “Que nunca se arrodille ni claudique ante los menos y más poderosos, y que se defienda al débil”. 

En su intervención, el presidente de la Junta de Gobierno y de la Mesa Directiva del Congreso local, Humberto Prieto Herrera, exhortó a los nuevos impartidores de justicia a desempeñarse con ética, mérito e independencia, al tiempo que garantizó el acompañamiento del Poder Legislativo. 

“A ustedes, juezas, jueces, magistradas y magistrados electos, les hablamos con franqueza y respeto: la legitimidad que hoy reciben no es un privilegio, es una obligación multiplicada. No los eligieron para favorecer a nadie, sino para servir a todas y a todos”, expresó. 

El legislador reiteró que el Congreso respaldará la consolidación de la transformación judicial con “marcos normativos claros, presupuestos responsables y ejercicios de rendición de cuentas, sin interferir en la autonomía del Poder Judicial”. 

“Somos poderes distintos, sí, pero no distantes. Nos une el mismo fin: que la ley sea un puente de dignidad, no una barrera de privilegios”, puntualizó. 

Comentarios