Ricardo Salinas Pliego

“Las deudas no se politizan se pagan”: Sheinbaum sobre declaraciones de Ricardo Salinas Pliego en EU

La presidenta aseguró que se va a reunir con las personas que iniciaron procedimientos legales contra el empresario mexicano.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 11:38

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá con quienes iniciaron procedimientos legales en contra de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, luego de que le enviaran una carta pidiendo que el encuentro sea en el país vecino; también, acusó que el magnate mexicano busca politizar su deuda. 

“Sí, sí nos vamos a reunir con ellos. Yo creo que la próxima semana, estamos viendo la fecha con ellos, pero es una solicitud de una reunión entonces pues sí me voy a reunir con ellos”, dijo esta mañana. 

La mandataria federal explicó: “Ayer recibí una carta de las personas a las que le debe porque quieren reunirse conmigo allá en Estados Unidos. Entonces debe allá acullá y aquí y entonces quiere politizar este asunto, pues cómo. El que no esté de acuerdo con nosotros es su derecho, pero tiene que cumplir con la ley, eso es todo lo que decimos en todos los sentidos”. 

También criticó que dé declaraciones a medios extranjeros como Fox News yendo para “decir mentiras además en Estados Unidos donde tiene deudas” y agregó que Salinas Pliego “la verdad quiere jugar al papel de la víctima cuando no tiene nada que ver con eso y además cómo ir a Estados Unidos si tiene una televisora aquí que habla todos los días en contra del gobierno”.  

Cuestionó “cómo ir ahora a Estados Unidos a decir mentiras, además mentiras, entonces él quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan se pagan, así de sencillo. El otro día la procuradora fiscal mostró que los asuntos que ya están por llegar a la corte ascienden a 48 mil millones de pesos. Si el decidiera pagar ahora podría tener lo que cualquier deudor tiene en términos del código fiscal incluso descuentos de multas y otras cosas, pero tiene que decidir pagar”. 

Al insistir en que Salinas Pliego busca politizar su deuda, la presidenta habló de la ley de amparo “que ahora la critican tanto”. 

Expuso: “Imagínense si no se modifica la ley de amparo lo que va a ocurrir en este y otros casos, particularmente los deudores fiscales son los que más han abusado del amparo. La justicia nunca ha llegado a quien tiene que llegar, a los más pobres (...) ¿Quién ha abusado de la ley de amparo y del amparo? Pues los que tienen más recursos económicos”.  

Si no se modifica la ley de amparo, dijo, después de una resolución de la Corte para Salinas Pliego o para otra persona “y tiene derecho en el momento de ejecutar la sentencia a ampararse otros 15 años, cómo. Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿dónde se ha visto eso?”. 

Con esa ley de amparo, dijo, todavía se tendría la posibilidad de ampararse en la última instancia y con el depósito de una garantía equivalente a lo que se debe. 

“Pero tienes derecho a ampararte en el último momento, todavía se da esa posibilidad en la reforma que propusimos. La reforma a la ley de amparo es que sea más rápida la justicia, que no tardemos 15, 20, 30 años en casos donde hay amparos particularmente de este tipo y dos en particular en lo que tiene que ver con las resoluciones de la corte que no haya la suspensión inmediata, pues cómo si ya es una resolución de la Corte después de años de litigios que se han ganado y ganado y ganado por parte del SAT”. 

Comentarios