Coahuila

Evaden informar causa de muerte de "Papayita"; se presume que compañeros le dieron sustancia tóxica

Tras permanecer por varios días en el hospital a causa de las lesiones que el hombre presentó en el esófago, garganta y pulmones, y después de fallecer, la Fiscalía descartó que una sustancia nociva fuera la causa de muerte, pero tampoco dio a conocer el motivo.
martes, 23 de septiembre de 2025 · 11:35

SALTILLO, COAH., (apro) .- El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, evadió dar a conocer la causa de muerte de Carlos Gurrola Arguijo, pese a que permaneció internado por más de 20 días, en los cuales su familia denunció que la afectación a su salud se derivó de que ingirió una sustancia tóxica que sus compañeros de trabajo depositaron en el suero comercial que tomaba “Papayita”, como se le conocía al trabajador de limpieza, y quien era objeto bullying

Desde el viernes 19 de septiembre que falleció, debido a las lesiones graves que presentó en el esófago, garganta y pulmones, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado en el que se descartó que una sustancia nociva fuera la causa de muerte.  

Tres días después, en un audio difundido por la misma dependencia, Fernández Montañez reiteró la versión, pero no dio a conocer qué motivó el deceso.  

“No se cuenta con dicho alguno que presuma la comisión de un delito de naturaleza dolosa, por lo que se acordó continuar con la integración de la carpeta de investigación con familiares directos, asesores jurídicos y las empresas", dijo después de que personal de la dependencia sostuvo una reunión con representantes de la empresa Multiservicios Rocasa, donde trabajaba Gurrola Arguijo, y Heb México que tiene el contrato con la primera para el servicio de limpieza en la sucursal de Torreón estaba asignado el hoy occiso.  

Fernández Montañez aseguró que en la reunión estuvo la familia, pero la tía de “Papayita”, María Guadalupe Arguijo Guerrero, señaló que sólo estaban los representantes jurídicos de la familia, ya que su madre y hermana del hombre no pudieron acudir.  

En el audio, el fiscal general de Coahuila señala que son intermediarios entre las empresas y la familia, a quienes les garantizaron la transparencia en las investigaciones.  

“La Fiscalía ha estado en comunicación de manera permanente con los familiares directos de Carlos Gurrola y sus asesores jurídicos. Se les mostraron algunas videograbaciones, así como los avances en la carpeta investigación y mismos que manifestaron su conformidad con la investigación que hasta el momento realiza la fiscalía general del estado”, afirmó. 

Proceso insistió en conocer la causa de muerte que se precisó en el certificado de defunción, pero la Fiscalía respondió que “se esperan los estudios patológicos”. La familia no ha respondido por aún estar viviendo el duelo. 

Gurrola Arguijo llegó por su propio pie el 30 de agosto a la clínica 66 del IMSS y, ante las graves lesiones que presentaba, se trasladó a la 71 donde fue intervenido, el 19 de septiembre falleció. La familia asegura que aún consciente, “Papayita” les dijo que tomó una bebida en la que sus compañeros le pusieron otra sustancia y que siempre le hacían ese tipo de “bromas”. 

La muerte de Gurrola Arguijo provocó que el pasado fin de semana habitantes del ejido La Concha, donde vivió el occiso, realizarán una marcha que terminó en las puertas de la sucursal de HEB Torreón, para exigir justicia por quien describieron ser una persona tranquila, pero que en ese lugar de trabajo era víctima de bullying constantemente.  

La gerente de relaciones públicas de HEB México, Elke González, explicó que la empresa está en contra de todo tipo de violencia y actos de discriminación y aunque Gurrola Arguijo no formaba parte de la plantilla apoyan en la investigación que realizan las autoridades.  

Afirmó que de forma inmediata se pusieron a disposición de la fiscalía los videos en los que se observa los movimientos tanto del hoy occiso como del resto del personal de limpieza.  

Por su parte, Carlos Rangel, delegado de la fiscalía en la región laguna y quien encabezó la reunión realizada el lunes, afirmó que de existir delito se llegará al fondo con todo el peso de la ley y la carpeta se mantiene abierta por un posible homicidio. 

El funcionario sostuvo que a pesar de los señalamientos del acoso laboral que presuntamente sufría el hoy occiso, los datos de prueba ministeriales recabados no coinciden, pero tampoco se descartan y la carpeta permanece abierta con la figura de homicidio. 

Comentarios