Marcha Generación Z
Advierten por la posible presencia de infiltrados en la marcha de la Generación Z
El Consejo Nacional de Nueva Derecha aseguró que falsos opositores buscarían "reventar o desviar" las protestas de este sábado 15 de noviembre.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo Nacional de Nueva Derecha advirtió sobre la posible presencia de “infiltrados” en la Marcha de la Generación Z, entre ellos “facciones comunistas, sindicatos convertidos en grupos de presión y operadores del partido en el poder”, que bajo el disfraz de falsos opositores buscarían “reventar o desviar” las protestas previstas para este sábado 15 de octubre.
La agrupación de corte político-religioso sostuvo que estas presuntas intervenciones tienen fines “violentos o electorales” y no están vinculadas con las demandas ciudadanas.
Este viernes, a menos de un día de la manifestación, el Consejo se pronunció a favor de la protesta convocada por presuntos jóvenes de la llamada Generación Z, la cual fue presentada en redes como una iniciativa ciudadana, pero en cuya convocatoria se han involucrado también figuras vinculadas a la derecha partidista y la oposición.
Entre ellas destaca el expresidente Vicente Fox, que desde el pasado 10 de noviembre comenzó a promover la asistencia, lo que generó cuestionamientos sobre el carácter estrictamente juvenil y autónomo de la protesta.
En un comunicado, la organización conservadora encabezada por Raúl Tortolero hizo un llamado a que la marcha se realice “fundamentada en valores cristianos” y con un rechazo explícito al “anarquismo, comunismo, woke y banderas piratas”.
Como de costumbre, arremetió contra la presidenta, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de utilizar “de manera facciosa” el aparato estatal para “perseguir a disidentes y opositores”. Según su planteamiento, este tipo de prácticas representa un retroceso “hacia esquemas autoritarios”.
Con énfasis, dio su respaldo a quienes asistan a la marcha y recordó que uno de los motivos de inconformidad es el magnicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.
El organismo consideró que muchos jóvenes y ciudadanos acudirán “de buena fe” y movidos por un “deseo de justicia”.
Entonces, afirmó que cualquier movilización que busque “cambio estructural” debe sustentarse en los “valores cristianos”.
El pronunciamiento concluye con un llamado a construir “una verdadera oposición”, que —de acuerdo con la agrupación— debe estar “cimentada en principios sólidos” y no en “modas ideológicas”.