Altos Hornos de México
Estiman la venta de AHMSA y MINOSA por más de mil 326 millones de dólares
El acuerdo del juzgado que lleva el caso establece que los primeros beneficiarios de los recursos serían los trabajadores que no han cobrado sus sueldos por hasta dos años.SALTILLO, Coah. (apro).- Un total de mil 326 millones 327 mil 130 dólares es lo que se espera obtener de la venta de Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (MINOSA), como una sola unidad productiva, señala el acuerdo del Juzgado Segundo de Distrito en materia de Concursos Mercantiles de la Ciudad de México, que lleva el proceso de la siderúrgica y sus subsidiarias.
La jueza Ruth Haggi Huerta García emitió el acuerdo el pasado 11 de septiembre, derivado de los expedientes 19/2023 y 77/2022 de los concursos mercantiles.
Hace 15 días, durante la presentación de su informe del primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en la ciudad de Saltillo que la prioridad tras la venta sería pagar los adeudos a los trabajadores, antes que cualquier otro acreedor, y así lo establece el punto 5 del acuerdo emitido por la jueza.
“Conforme a lo previsto en el artículo 123, apartado A, Fracción XIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los créditos en favor de los trabajadores por salario o sueldos devengados en el último año, y por indemnizaciones, tienen preferencia sobre cualquiera otros en los casos de concurso o de quiebra", puntualiza el acuerdo.
Se pide también la colaboración de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en caso de tener esas facultades, para apoyar en la revisión de los listados que entregó el síndico y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en torno a los trabajadores de ambas empresas: nueve mil 855 trabajadores de AHMSA y cuatro mil 138 de MINOSA.
Otro de los puntos en acuerdo judicial establece la difusión, a través de las redes sociales de la siderúrgica, así como de diversos acreedores y sindicatos.
“Su difusión no es una imposición u obligación legal, sino una forma de entablar comunicación eficaz ante las múltiples inquietudes de la base trabajadora, quienes tienen derecho a conocer de manera directa los avances del proceso de venta que de realizarse permitirá que reciban el pago ordenado", señala el documento.
La propuesta de venta de los activos que, como unidad productiva, se ofrece de los activos de AHMSA y MINOSA estarán a la vista por 10 días hábiles.
El monto del valor fue presentado por el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez a partir de una base del 85 por ciento del avalúo total, que consiste en mil 200 millones 966 mil dólares para AHMSA y 125 millones 361 mil 130 dólares en el caso de Minera del Norte. Al terminar los 10 días se realizará la factibilidad para aprobar la propuesta de venta.
El dirigente del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante, señaló que esperan que la venta se haga lo más pronto posible y que se recontrate a los trabajadores que han esperado hasta casi dos años sin recibir sus salarios y prestaciones.
“Esperamos que sea bien vendida. La postura de nosotros es que pedimos que se reactive la empresa y la recontratación de los trabajadores”, dijo.