Fidel Herrera

Protestan contra homenaje póstumo a Fidel Herrera en el Congreso de Veracruz

Mientras en el interior del Congreso se montaba la guardia de honor, en el exterior un grupo de personas –encabezadas por activistas de derechos humanos– protestaron contra el homenaje, denunciando el legado de impunidad, corrupción y violencia que dejó su gobierno (2004-2010).
domingo, 11 de mayo de 2025 · 14:29

XALAPA, Ver., (apro) .- Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en la sede del Congreso local, donde se realizó un homenaje póstumo en el salón de sesiones con la presencia de su familia, exintegrantes de su gabinete, políticos del PRI y representantes de sindicatos como el de salud, Pemex, educación y productores cañeros.

El acto fue encabezado por su hijo, el diputado federal Javier Herrera Borunda (PVEM), quien subió a la tribuna y dedicó unas palabras a su padre:

“Lo llamaban Tío Fide porque era cercano, porque era querido. Era parte de la familia de todos nosotros. Mis hermanos y yo tuvimos la dicha de decirle papá, gran dicha del destino”, expresó.

Resaltó que su padre impulsó obras como la creación de la primera secundaria en su localidad natal, Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan, lo cual evitó que futuras generaciones tuvieran que caminar largas distancias para estudiar, como lo hizo él.

“Eso era mi padre: resolver lo que parecía imposible, sin buscar reflectores, pero dejando huella”, afirmó.
 

Protestan fuera del Congreso

Mientras en el interior del Congreso se montaba la guardia de honor, en el exterior un grupo de personas –encabezadas por activistas de derechos humanos– protestaron contra el homenaje, denunciando el legado de impunidad, corrupción y violencia que dejó su gobierno (2004-2010).

Protesta contra el homenaje póstumo al exgobernador Fidel Herrera afuera del Congreso de Veracruz. Foto: Oscar Martínez

Anaís Palacios, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, sostuvo que el Congreso actuó con ligereza al autorizar el acto a solicitud de la familia, tramitada por el diputado Héctor Yunes Landa.

“Los veracruzanos que tenemos memoria recordamos cómo fue su mandato. Durante su administración inició la actividad criminal de Los Zetas, comenzaron las desapariciones forzadas y se cometieron actos graves de corrupción”, expresó.

Reprochó que el Congreso, un recinto que debe representar al pueblo, haya sido utilizado para rendir homenaje a un personaje señalado por múltiples violaciones a derechos humanos.

“No podemos normalizar que en Veracruz se rinda culto a los perpetradores”, reclamó Palacios, quien también acusó que muchas personas presentes fueron beneficiadas políticamente o económicamente durante su administración.

Comentarios