Contingencia Ambiental
Doble Hoy No Circula miércoles 2 de abril: autos que descansan por contingencia
Por altos niveles de ozono, este miércoles 2 de abril se restringe circulación a más vehículos en el Valle de México.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono este martes 1 de abril, luego de que a las 16:00 horas se registraran concentraciones de 166 ppb en la estación FES Acatlán, 156 ppb en Tlalnepantla y 155 ppb en Camarones.
Las condiciones atmosféricas de estabilidad y alta radiación solar en el Valle de México provocaron un incremento en los niveles de ozono, principalmente en la zona noroeste de la región, informó el organismo mediante un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: La dieta que debes evitar para prevenir la diabetes, según la Clínica Mayo
Conforme a los programas ambientales vigentes en Ciudad de México y Estado de México, se activaron medidas para reducir la exposición de la población y la generación de contaminantes.
Restricciones vehiculares para el 2 de abril
Debido a la contingencia, se aplicará doble Hoy No Circula este miércoles 2 de abril, en un horario de 5:00 a 22:00 horas para los siguientes vehículos:
- Autos con holograma 2.
- Autos con holograma 1 y terminación de placa 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
- Autos con holograma 0 y 00, engomado rojo y placas terminación 3 y 4.
- Vehículos sin holograma, como antiguos, foráneos o de demostración.
- 50% de las unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca con matrícula terminación par.
- Vehículos de carga local o federal de 6:00 a 10:00 horas, salvo los inscritos en programas de autorregulación.
- Taxis con cualquier holograma deberán suspender circulación de 10:00 a 22:00 horas si corresponden a la restricción.
Recomendaciones a la población
La autoridad ambiental recomienda evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente para grupos vulnerables como menores, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Se sugiere también facilitar el trabajo a distancia, evitar el uso de solventes, cargar gasolina en horarios específicos y reducir el uso de combustibles en casa.
Exenciones
Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos, con matrícula ecológica, de emergencia, transporte escolar y de personas con discapacidad, entre otros que cumplan con criterios específicos.
La calidad del aire puede consultarse en tiempo real a través de la aplicación "Aire" o en el sitio aire.cdmx.gob.mx.