Tren Maya

Hotel Militar del Tren Maya en Reserva de Calakmul disminuyó en 88% la presencia del jaguar

Los mamíferos fueron los más afectados con este Hotel Militar. En números el pecarí de labios blancos disminuyó en 77 por ciento; el venado cola blanca con 73 por ciento; el sereque, 70 por ciento; y el tejón, 65% menos.
viernes, 17 de octubre de 2025 · 18:26

CALAKMUL, Camp., (apro) .- El Gobierno Federal se ha negado en reiteradas ocasiones a reconocer los daños a la Reserva de la Biosfera Calakmul, ubicada en el estado de Campeche, en la que se construyó uno de los seis Hoteles Militares, como parte de un proyecto alterno al Tren Maya. Sin embargo, un estudio de monitoreo de cámaras trampas realizado de 2022 a 2024, reveló que la presencia del jaguar disminuyó en un 88 por ciento en los cuerpos de agua que solía acudir, debido a la actividad humana, y en 34% el resto de los animales silvestres. 

La evaluación del impacto de la infraestructura turística sobre la actividad de la fauna en 17 cuerpos de agua documentó los daños a la fauna silvestre. El informe fue realizado por la bióloga Viviana Esmeralda Chan Quiñones y el biólogo Carlos Mauricio Delgado Martínez. 

En total, monitorearon 14 especies de aves y mamíferos mediante modelos de cámaras trampa en un rango de 1 a 20 kilómetros de distancia del Hotel Militar. Los registros que se compararon fueron del 2021 y 2022 contra los datos del 2023 y 2024. Es decir, antes, durante y después de la construcción del complejo turístico. 

“He estado analizando el comportamiento y presencia de las especies en la Reserva de la Biosfera Calakmul, realmente hemos visto un cambio, tengo datos cuando aún no estaba la construcción del hotel, tenía registros favorables de presencia del jaguar, venado, pecarí de collar y labios blancos que está protegido. Ahora que regresó a seguir monitoreando me encuentro con la construcción y notamos la disminución de la presencia, por ejemplo, del jaguar”, explicó en entrevista la estudiante de la maestría en Ciencias Biológicas y Sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Campeche, Viviana Chan. 

Jaguar captado por cámaras de biólogos en Reserva de la Biosfera de Calakmul. Foto: Carlos M. Delgado Martínez y colaboradores (UNAM-UMSNH).

A fin de tener información precisa de las afectaciones de construir un hotel en una zona protegida, el estudio tomó en cuenta los trabajos de remodelación de la carretera. Además, se consideró la remodelación de la carretera y para lograr la mayor precisión en los datos, se contemplaron posibles sesgos como las temporadas de secas y lluvias. 

Los mamíferos fueron los más afectados con este Hotel Militar. En números el pecarí de labios blancos disminuyó en 77 por ciento; el venado cola blanca con 73 por ciento; el sereque, 70 por ciento; y el tejón, 65% menos. 

Pecarí de labios blancos en Reserva de la Biosfera de Calakmul. Foto: Carlos M. Delgado Martínez y colaboradores (UNAM-UMSNH).

De las aves, el pavo ocelado mostró una disminución del 54% durante la construcción. 

“Creo que hay una perturbación de ruido, de más presencia de personas y esto ha hecho que las especies se desplacen. Antes era común encontrar pavos en la carretera, se están alejando más”, acotó Viviana.  

Tapir en Reserva de la Biosfera de Calakmul, captado por biólogos. Foto: Carlos M. Delgado Martínez y colaboradores (UNAM-UMSNH).

El Hotel Militar es un resort de lujo que inició su construcción en el 2023. No se sometió a consulta indígena y, de hecho, la obra se mantuvo oculta durante su desarrollo. Tapada con bardas improvisadas cubiertas por lonas y, por supuesto, con resguardo de la Guardia Nacional. 

El resort tiene 144 habitaciones, un estacionamiento para 212 vehículos y dos piscinas. Ocupa una extensión de 2.96 hectáreas dentro de la reserva. El costo de una habitación doble por noche es de 2 mil 184 pesos. 

“Llama mucho la atención que se construyera un hotel dentro de la reserva porque sus impactos pueden ser irreversibles. Es importante que el impacto no se va a restringir a tres hectáreas del hotel sino a toda la reserva”, explicó el maestro en biología, Carlos Delgado. 

Ante la presencia del Hotel Militar, los biólogos coinciden en que lo único que queda es intentar mitigar el daño.  

“Lo que deberían hacer es tomar medidas reales de mitigación como controlar horarios de acceso, no pueden permitir que salga gente de medianoche porque afecta a la fauna. Poner límites de velocidad claros y pasos de fauna para las especies que son atropelladas como tortugas y serpientes”, insistió Carlos. 

La Reserva de la Biosfera de Calakmul es la reserva de bosque tropical más grande de México y forma parte de la segunda extensión más grande de bosques tropicales en América.  

Comentarios