CDMX
Reciben togas los jueces y magistrados locales de CDMX electos por voto popular
“Tenemos la disponibilidad de apoyarles, orientarlos, enseñarles”, afirmó Rafael Guerra Álvarez, presidente del TSJCDMX. Pese a que los 137 juzgadores ya rindieron protesta, hasta ahora ninguno ha sido adscrito como titular de juzgado o salaCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, afirmó que los trabajadores de la institución están dispuestos a orientar y enseñarle a los nuevos 137 juzgadores locales que fueron electos por voto popular el pasado 1 de junio.
Este miércoles los nuevos jueces y magistrados recibieron sus togas en sesión solemne del pleno de magistrados del TSJCDMX encabezada por Guerra Álvarez, quien estuvo acompañado de la jefa de Gobierno, Clara Brugada y la vicepresidenta del Congreso local, Yuriri Ayala Zúñiga.
“Tengan por seguro que todos los que los recibimos tenemos la disponibilidad de apoyarles, orientarlos, enseñarles, siempre en el acto de respeto, la concordia y con el trabajo en equipo”, afirmó el magistrado presidente.
“Servir a la justicia no es servir al poder. No es servir a la ley, no es servir al mercado. Servir a la justicia significa servir a la prosperidad y felicidad humana presente y futura contra toda adversidad y enemigo. Cuando sea fácil o cuando sea difícil, servimos a la virtud más importante de todas. Y ese es el sentido más profundo de esta investidura. La justicia no es una tarea de un día ni de una sola disciplina. Es una herencia social histórica que se recibe y se transmite. Y a su lado este acto deja de ser un simple, un simple rito de entrega de toga para convertirse en un testimonio vivo de continuidad. Les damos la bienvenida y lo recibimos como su hogar porque esta comunidad judicial es una familia”.
Entre los 137 hombres y mujeres que recibieron sus togas, se encuentran los cinco magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y que se encargará de investigar y sancionar a los juzgadores de la CDMX.
Pese a que los 137 juzgadores ya rindieron protesta y recibieron sus togas, hasta ahora ninguno ha sido adscrito como titular de juzgado o sala debido a que el Pleno no ha realizado ninguna sesión ordinaria para definir estas designaciones mientras se instala el Órgano de Administración Judicial (OAJ).
El pasado 3 de septiembre Proceso informó que, conforme a la recién reformada Ley Orgánica del Poder Judicial de la CDMX, el Consejo de la Judicatura local tiene 15 días para realizar las adscripciones.
Hasta ahora; ni el Poder Judicial, Legislativo o Ejecutivo de la CDMX han decidido a quiénes designarán en el OAJ que será el órgano que administrará todos los recursos materiales, humanos y financieros de la institución.