La Estafa Maestra
Exrector de la UAEM acusa a Graco Ramírez de su detención y denuncia persecución política
La audiencia de Jesús Alejandro Vera Jiménez fue diferida para mañana del 9 de noviembre, luego de que su defensa solicitó tiempo para revisar 13 tomos y 30 anexos de pruebas.CUERNAVACA, Mor. (apro).- El exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, difundió una carta en la que responsabiliza al exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu de su detención y lo acusa de haber emprendido una persecución política en su contra desde su administración. En el documento exige que se le garanticen sus derechos y un proceso justo.
La carta, fechada en noviembre de 2025 y enviada desde el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, fue entregada a esta periodista por personas cercanas al exrector, quienes señalaron que el texto refleja la postura directa de Vera Jiménez sobre su situación jurídica actual.
En el documento, el exrector sostiene:
“Desde hace varios años he sido objeto de una persecución política originada durante el gobierno del exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, quien públicamente ha reconocido en redes sociales haber iniciado las acusaciones en mi contra.”
Vera Jiménez asegura que esa persecución derivó en procesos penales federales y estatales “construidos sobre señalamientos infundados y sin sustento jurídico”. Afirma que durante más de siete años ha enfrentado acusaciones por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y ejercicio indebido del servicio público, aunque —según dice— las resoluciones judiciales han demostrado que tales acusaciones fueron “instrumentos de represión y desgaste, no de justicia”.
En su carta, detalla que promovió el juicio de amparo 819/2022-1, radicado en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, el cual el 15 de enero de 2024 dejó sin efecto la orden de aprehensión librada en su contra el 31 de octubre de 2020 dentro de la causa penal 400/2020.
“El Juzgado determinó que dicha orden carecía de fundamentación y motivación suficientes sobre la necesidad de cautela y la probable intervención atribuida a mi persona”, señala.
El exrector agrega que, aunque diversas autoridades interpusieron recursos de revisión, el Tribunal Colegiado no ha emitido resolución en más de un año, lo que —afirma— mantiene el asunto sub judice y prolonga una situación de persecución judicial.
“Ello genera una afectación grave a mis derechos humanos, al mantener vigente una situación de persecución sin resolución definitiva”, subraya.
También menciona los procesos iniciados por la Fiscalía Anticorrupción de Morelos, los cuales —según explica— fueron retirados o declarados improcedentes en 2024, tras demostrarse mediante amparos que “carecían de base legal”.
“Dichos procesos se edificaron sobre acusaciones políticas impulsadas desde el poder, y no sobre pruebas objetivas ni procedimientos legítimos”, sostiene.
En la parte final de la carta, Vera Jiménez enfatiza que su propósito no es evadir la ley, sino exigir un trato justo.
“Después de tantos años de litigio, lo que solicito no es impunidad, sino justicia verdadera. Pido que las instituciones actúen con independencia, legalidad y respeto a la Constitución, y que los jueces ejerzan su función con plena autonomía frente a cualquier presión mediática”, concluye.
Horas después de conocerse el contenido de la misiva, se llevó a cabo una audiencia judicial en el penal del Altiplano, programada para las 22:00 horas del 7 de noviembre, la cual inició con retrasos debido a que el Vera no se encontraba presente al inicio de la sesión.
Durante la diligencia, la defensa particular solicitó un plazo para revisar 13 tomos y aproximadamente 30 anexos de pruebas incorporados al expediente. La autoridad judicial concedió la petición, por lo que la audiencia se reanudará a las 5:00 horas del 9 de noviembre de 2025.
Graco Ramírez festeja la captura de Vera Jiménez
Previo a la difusión de esta carta, el exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu celebró públicamente la detención de Vera Jiménez.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, recordó que durante su administración (2012–2018) “algunos actores políticos montaron una narrativa y campaña de que no se entregaba el presupuesto a la UAEM”, y afirmó que su gobierno denunció presuntos actos de malversación de recursos por parte del entonces rector, vinculados a la llamada “Estafa Maestra”.
“Hoy se empezará a hacer justicia”, escribió el exmandatario.
Vera Jiménez, quien fue uno de los principales críticos y adversarios políticos de Ramírez, enfrenta acusaciones relacionadas con el presunto desvío de recursos públicos durante su gestión al frente de la UAEM. Hasta el momento, las autoridades no han precisado los detalles de su detención ni los cargos formales que se le imputan.
Tras su paso por la academia, Vera Jiménez también incursionó en la vida política. En 2018 buscó la gubernatura de Morelos bajo las siglas de Nueva Alianza, aunque meses antes de la elección declinó su candidatura para sumarse al proyecto de Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Con la llegada de Blanco Bravo al gobierno estatal, fue incorporado a su equipo como director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), cargo que ocupó hasta noviembre de 2019, cuando presentó su renuncia.